top of page

NUEVA EDICIÓN (LA SEXTA) DE LOS PREMIOS LEONCIO MORALES.

  • radiogaroecadenase
  • 28 ago.
  • 6 Min. de lectura
ree

               CRÓNICAS PRETÉRITAS


               Por Donacio Cejas Padrón


 NUEVA EDICIÓN DE LOS PREMIOS LEONCIO MORALES DE ESTE AÑO 2,025.


 En dias pasados, en el Salón de Plenos de El Ayuntamiento de La Frontera, se procedió a la entrega de los premios anuales Leoncio Morales,  que todos los años otorga La Asociacion Cultural Hero, creada al poco tiempo de fallecer el gran periodista y mejor persona, para entre otras actividades culturales, preservar el legado  de toda su trayectoria periodistica y humana .  Su compañera Da. Maria Elena Moreno, y otras personas, se han empeñado en esta grandiosa labor de no dejar caer en el ostracismo la figura irrepetible de Leoncio Morales.


Este año fueron premiados con ese galardón, un grupo numeroso de personas, que a juicio del jurado nombrado al efecto, merecen por su trayectoria personal y profesional ocupar un  lugar destacado en la historia de nuestro Valle de El Golfo y de nuestra isla, los premiados, cada uno en su actividad, ha contribuido a la mejora  de la vida cultural, económica y social  de esta tierra que  el destino nos ha ofrecido como patria chica, dueña de nuestros mejores recuerdos y vivencias.


Fue Leoncio Morales un soñador, un enamorado del periodismo y de la difusión cultural, y un amante de su isla,  desde sus años de juventud comenzó a destacarse en ese campo, fundó su primer periódico en 1,984, puso en funcionamiento con gran esfuerzo personal y económico su querida emisora Radio Garoé en 1,992, y realmente la aparición de este medio de difusión social y cultural, marcó un antes y un después en la historia de este Valle de El Golfo, dió forma a muchos programas de tertulias, entrevistas, y reportajes de gran valor histórico que debieran ser recogidos y protegidos por las instituciones oficiales, pues por esa emisora pasaron y se hicieron presentes personas de las artes y de las ciencias que aportaron datos y conocimientos de gran importancia.


Durante los años que Leoncio estuvo entre nosotros, se desvivió constantemente por estar presente  en cuantos actos y eventos se realizaban en nuestra isla, tengo en mi oficina de trabajo una gran foto del dia de la inauguración de El Túnel de Los Roquillos , en la que aparece Leoncio en primer plano, cargado de sus equipos de grabación, para dejar constancia del gran momento histórico  que se estaba viviendo en nuestra isla, y que   ha transformado  para mejor, la vida social y económica de toda nuestra isla, pero  muy especialmente en  El Valle de El Golfo. Dificilmente podría haberse producido el gran progreso habido en Frontera  si n o se hubiese construido el referido túnel, por cierto retrasado cruelmente en su construcción   durante veinte años, por mezquindades políticas malintencionadas, pues en los últimos tiempos del recordado Presidente Adolfo Suárez,  ya se estaba a punto de empezar tal obra, con sus presupuestos asignados y sus  exigencias técnicas y de proyectos concluidas, y a punto adjudicarse,  en muchas ocasiones de  nuestra historia, a El Golfo le ha tocado bailar con la más fea,  también  con  la aparición de esas llamadas unidades de actuación, inventadas no se por quién, que detuvieron bruscamente el ritmo de construcciones y de crecimiento de nuestro valle, duele decirlo, pero  así ha sido la historia y tampoco hay por que olvidarlo. Y lo digo con perfecto conocimiento de causa, pues a mí mismo se me prohibió construir en mi parcela de Tigaday un   hermoso edificio que había sido  mi sueño más acariciado.


Gracias a Dios, y como todo llega en la vida, ahora nuestro pueblo está regido por una corporación  cuyos miembros, todos nacidos en  este pueblo, que lo aman y que luchan diariamente por sacar adelante sus mejores proyectos, ya era tiempo que eso sucediera.


Leoncio desde El Cielo, luchador incansable  mientras estuvo entre nosotros, mirará complacido los avances de su querido  Valle de El Golfo, de sus Mocanes adorados,  y sentirá el regocijo de saber que su lucha no fué en vano, y que aquí se le recuerda constantemente, y que una calle de su pueblo lleva su nombre para honra de su recuerdo y de los  suyos, muy especialmente de su querida Maria Elena, que no se cansa nunca de contarnos anécdotas y recuerdos de su  amado Leoncio.


               CRÓNICAS PRETÉRITAS


               Por Donacio Cejas Padrón


 NUEVA EDICIÓN DE LOS PREMIOS LEONCIO MORALES DE ESTE AÑO 2,025.


 En dias pasados, en el Salón de Plenos de El Ayuntamiento de La Frontera, se procedió a la entrega de los premios anuales Leoncio Morales,  que todos los años otorga La Asociacion Cultural Hero, creada al poco tiempo de fallecer el gran periodista y mejor persona, para entre otras actividades culturales, preservar el legado  de toda su trayectoria periodistica y humana .  Su compañera Da. Maria Elena Moreno, y otras personas, se han empeñado en esta grandiosa labor de no dejar caer en el ostracismo la figura irrepetible de Leoncio Morales.


Este año fueron premiados con ese galardón, un grupo numeroso de personas, que a juicio del jurado nombrado al efecto, merecen por su trayectoria personal y profesional ocupar un  lugar destacado en la historia de nuestro Valle de El Golfo y de nuestra isla, los premiados, cada uno en su actividad, ha contribuido a la mejora  de la vida cultural, económica y social  de esta tierra que  el destino nos ha ofrecido como patria chica, dueña de nuestros mejores recuerdos y vivencias.


Fue Leoncio Morales un soñador, un enamorado del periodismo y de la difusión cultural, y un amante de su isla,  desde sus años de juventud comenzó a destacarse en ese campo, fundó su primer periódico en 1,984, puso en funcionamiento con gran esfuerzo personal y económico su querida emisora Radio Garoé en 1,992, y realmente la aparición de este medio de difusión social y cultural, marcó un antes y un después en la historia de este Valle de El Golfo, dió forma a muchos programas de tertulias, entrevistas, y reportajes de gran valor histórico que debieran ser recogidos y protegidos por las instituciones oficiales, pues por esa emisora pasaron y se hicieron presentes personas de las artes y de las ciencias que aportaron datos y conocimientos de gran importancia.


Durante los años que Leoncio estuvo entre nosotros, se desvivió constantemente por estar presente  en cuantos actos y eventos se realizaban en nuestra isla, tengo en mi oficina de trabajo una gran foto del dia de la inauguración de El Túnel de Los Roquillos , en la que aparece Leoncio en primer plano, cargado de sus equipos de grabación, para dejar constancia del gran momento histórico  que se estaba viviendo en nuestra isla, y que   ha transformado  para mejor, la vida social y económica de toda nuestra isla, pero  muy especialmente en  El Valle de El Golfo. Dificilmente podría haberse producido el gran progreso habido en Frontera  si n o se hubiese construido el referido túnel, por cierto retrasado cruelmente en su construcción   durante veinte años, por mezquindades políticas malintencionadas, pues en los últimos tiempos del recordado Presidente Adolfo Suárez,  ya se estaba a punto de empezar tal obra, con sus presupuestos asignados y sus  exigencias técnicas y de proyectos concluidas, y a punto adjudicarse,  en muchas ocasiones de  nuestra historia, a El Golfo le ha tocado bailar con la más fea,  también  con  la aparición de esas llamadas unidades de actuación, inventadas no se por quién, que detuvieron bruscamente el ritmo de construcciones y de crecimiento de nuestro valle, duele decirlo, pero  así ha sido la historia y tampoco hay por que olvidarlo. Y lo digo con perfecto conocimiento de causa, pues a mí mismo se me prohibió construir en mi parcela de Tigaday un   hermoso edificio que había sido  mi sueño más acariciado.


Gracias a Dios, y como todo llega en la vida, ahora nuestro pueblo está regido por una corporación  cuyos miembros, todos nacidos en  este pueblo, que lo aman y que luchan diariamente por sacar adelante sus mejores proyectos, ya era tiempo que eso sucediera.


Leoncio desde El Cielo, luchador incansable  mientras estuvo entre nosotros, mirará complacido los avances de su querido  Valle de El Golfo, de sus Mocanes adorados,  y sentirá el regocijo de saber que su lucha no fué en vano, y que aquí se le recuerda constantemente, y que una calle de su pueblo lleva su nombre para honra de su recuerdo y de los  suyos, muy especialmente de su querida Maria Elena, que no se cansa nunca de contarnos anécdotas y recuerdos de su  amado Leoncio.

Comentarios


bottom of page