FIESTAS DE FRONTERA Y SABINOSA
- radiogaroecadenase
- hace 3 días
- 4 Min. de lectura
CRÓNICAS PRETÉRITAS
TIEMPOS DE BAJADA
FIESTAS DE FRONTERA Y SABINOSA
Cumpliendo el programa de Las Fiestas de La Bajada, en estos días se han celebrado las fiestas de
Frontera y Sabinosa, la Madre Amada de los herreños vino procedente de El Norte y atravesó todo El Golfo hasta llegar a Sabinosa donde ayer se le celebró su fiesta, y hoy estamos celebrando la que corresponde a Frontera, vuelvo a reiterar mi humilde felicitación a nuestras autoridades, a la Iglesia, a la Fundación Virgen de Los Reyes, por haber logrado entre todos, la necesaria armonía para que las fiestas se estén celebrando con gran lucimiento, en un ambiente de colaboración entre los pueblos, lo que nos honra noblemente, ya decía yo, desde mucho tiempo atrás, que no era necesaria la presencia de un gran contingente de guardias civiles preparados para la guerra como si los habitantes de Frontera fueran unos desalmados irresponsables, gracias a Dios, ya se han enmendado grandes errores del pasado, y las fiestas transcurren con gran armonía y espíritu festivo, todos unidos y en sana compañía.
Debo resaltar la gran afluencia de visitantes desde que la Sagrada Imagen llegó a Las Puntas, y en su recorrido hasta Los Mocanes la procesión fué apoteósica con gran presencia de bailarines y acompañantes. Me permito felicitar de todo corazón y de una manera muy especial al pueblo de Los Mocanes y su asociación de vecinos, por su esfuerzo para atender con tanto esmero y eficacia a tantas personas que venían acompañando a la Imagen y a los que se se habían concentrado en La Plaza de Los Mocanes. Hubo comida para todos, no sabría calcular, pero seguramente en Los Mocanes se reunieron cerca de dos mil personas, y todos fueron atendidos con una exquisita comida por la Asociación de Vecinos y sus colaboradores. La Imagen llegó acompañada de los bailarines de El Golfo, un grupo muy numeroso, sobre todo, observo como nuevas generaciones de niños y jóvenes hacen de bailarines con gran ilusión infantil, entre ellos mi propia nietita Cristina para la cual hacer de bailarín en Frontera, es una de sus mayores ilusiones. Este año, también los bailarines de El Norte siguieron bailando conjuntamente con los de El Golfo
hasta Los Mocanes, lo cual resultó del agrado de todos los presentes que aplaudieron a esta confraternidad de ambos pueblos, desde allí los del Norte regresaron con su Patrón San Pedro, y a las cuatro de la tarde la procesión continuó, con los bailarines de El Golfo y algunos de otros pueblos que quisieron sumarse, bailando conjuntamente en el recorrido de la comitiva hasta La Raya de Sabinosa en La Tabla, cuya entrega de un pueblo a otro resultó igualmente con toda normalidad, como tiene que ser.
El pueblo de Sabinosa se hallaba bellamente engalanado esperando a nuestra Patrona insular, y me cuentan que la fiesta fue preciosa, con gran concurrencia de personas y en sana armonía.
Al día siguiente la Sagrada Imagen regresó a Frontera. Este pueblo la recibió de nuevo de Sabinosa en el mismo lugar, y con igual alegría y contento, algunos bailarines de Sabinosa quisieron seguir acompañando y participando de la procesión en su recorrido hasta La Plaza de Candelaria en Frontera, a donde llegó a eso de las once de la noche sin ningún incidente ni disgusto.
Ayer, día grande de La Fiesta en Frontera, el templo se vió desbordado por la afluencia de fieles, lamentablemente, no se pudo celebrar la procesión que estaba programada después de la misa solemne del mediodía por los alrededores de La Montaña con bailarines niños. La incómoda lluvia lo impidió.
Sí pudo celebrarse la gran procesión por los diferentes pagos de El Golfo, a última hora dificultada de nuevo por la lluvia que volvió a hacerse presente, pero gracias a Dios pudo culminar con gran alegría el recorrido.
En la mañana de hoy, La Madre Amada salió muy tempranito a las siete con rumbo a San Andrés por El Camino de Jinama, y si bien la climatología fué un poco adversa, se logró el traslado con toda puntualidad, y a la hora programada, ya la comitiva estaba en El Mirador de Jinama, donde poco después era recogida por el pueblo de San Andrés, que hoy y mañana están de fiesta, y por la tarde la entregarán a El Pinar que también espera con mucha alegría la presencia de la Sagrada Imagen, para festejarla y luego entregarla a Isora, que será el pueblo que la devolverá a Valverde.
Mi ya larga vida, me ha permitido conocer las Bajadas desde 1,957, y opino, y así coincido con todos los entendidos, que sin duda alguna ésta ha sido la Mejor Bajada de las que se tienen noticias, por la gran cantidad de asistentes, pòr la buena climatología especialmente en La Cruz de Los Reyes, por la impecable organización por parte de las Autoridades y La Iglesia, por el civismo y comportamiento de todos los grupos de bailarines, por la ausencia de incidentes de ninguna naturaleza, y por la lección ya bien aprendida de que no hay ningún otro camino mejor y más provechoso que el de la unión y colaboración entre todos los pueblos. Ayer me decía el Sr. Alcalde de Valverde, que se recordará esta Bajada como la referencia obligada para las nuevas ediciones
del acontecimiento, la más próxima en 2,029, y esperemos si Dios lo permite, allí estaremos una vez más con fervor y patriotismo herreño, sin fanatismos
ni actitudes encontradas

Comments