EL MENOR A LA SALIDA DE LA ESCUELA
- radiogaroecadenase
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
Un día como otro cualquiera, a la hora de la salida de la escuela, los alumnos, unos niños herreños, otros, hijos de venezolanos retornados, también niños de procedencia de otros países diversos de sudamérica, y a la vez los menores que llegaron en cayucos, la mayoría no acompañados, desfilan hoy, calle arriba, dirigiéndose al centro de acogida, perfectamente organizado. Bien vestidos, con sus mochilas, unos hablan español, otros francés, otros su idioma étnico, indígena u oficial de diferentes nacionalidades africanas. Con el lenguaje común entre ellos, de la disciplina y cuidados que los hacen progresar, y la buena alimentación.
Se intuye, se palpa, la buena organización, el buen compañerismo. A ciertas horas ya duermen en el recinto acondicionado para alojarlos, hasta la mayoría de edad, cuando son trasladados a otros lugares.
Uno de esos niños africanos, con un semblante armónico y cara de felicidad, caminaba aislado del grupo. Llevaba una flor en la mano que había recogido de las cunetas de la calle.
Dicha flor silvestre, parecida a una bolita de algodón, cuyos frágiles filamentos los lleva a veces el viento, surcando muy ligeros el aire. El niño maravillado, la observaba, como si de una reliquia se tratara.
Enseguida pensé, al observarlo desde mi coche, que si ese niño tenía la suerte de progresar en sus estudios y conseguía labrarse un mañana en España, podría con su sentido de maravillosidad, ser un botánico?, un agricultor?.
Me quedé pensando...A donde podría llegar ese niño en el futuro y me dije-¡De momento está recibiendo lo que necesita, ropa, alimentos, escolarización!-
La respuesta que ha dado Canarias al fenómeno de la inmigración masiva de africanos menores de edad, atendidos cuidadosamente desde su llegada en el mar hasta los cuidados necesarios para preservarlos de todos los peligros, revela la alta calidad humana de los políticos canarios y todo el personal, cuya dedicación a este fenómeno migratorio de menores no acompañados es admirable.
Comprendo que la llegada masiva de estos menores, a puesto a prueba la capacidad de acogida, teniendo en cuenta la lucha de estos gobernantes y sus continuas llamadas al gobierno español, para coordinar el futuro de estos niños y adolescentes, que como seres humanos se merecen lo mejor.
Felicito a toda la cadena humanitaria que se encarga de atender a estos menores. Autoridades, funcionarios, sanitarios,

profesores, voluntarios, etc. etc.
Comentários