top of page

CIRCULA DE NUEVO EL COCHE DE DON CÉSAR

  • radiogaroecadenase
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura

               

                          CRÓNICAS PRETÉRITAS

                          Por Donacio Cejas Padrón


 CIRCULA DE NUEVO POR  LAS CARRETERAS CÉSAR PADRÓN, QUE FUE EL PRIMERO O SEGUNDO VEHÍCULO NUEVO, QUE LLEGÓ A EL HIERRO .


Recuerdo perfectamente cuando llegó  por primera vez a  La Plaza de Candelaria, conducido por D. Paco, hermano de D. César, emigrante en Venezuela, y que vino de vacaciones a su tierra y para disfrutar de La Bajada de La Virgen del año 1,953. Debió llegar este coche a nuestra isla en el mes de Abril de ese año, pues hay que recordar que entonces,  La Bajada se celebraba en el mes de Mayo. Recuerdo oírle decir a D. Paco  que ese coche lo pidieron al fabricante en Europa, desde Venezuela, no recuerdo  su precio, creo oirle decir  que era de 800 libras.


Ese coche es el primero de esas características que  vino a la isla,  y coincidió por pocos meses con el precioso Opel Kapitan de D. Pancho  El Médico,  muy pocos meses después  vino una preciosa rubia Opel, matrícula, 9.073, propiedad de D. Fernando Rivera de Valverde, también emigrante retornado de Venezuela, y esa rubia,  ahora es propiedad de un nieto suyo hijo de Narito, y la mantiene circulando por nuestras carreteras. El segundo Land Rover fué traído por Eladio Acosta de Los Llanillos el siguiente año  1,954, su matrícula era TF 9,176, y también emigrante retornado de Venezuela,  por esos mismos tiempos llegó otro a El Pinar, propiedad de D. Juan Guerra,  pero no recuerdo su matrícula, sobre once mil. También emigrante retornado de Venezuela.  Otro emigrante  retornado natural de Isora y Merese, Hilario Acosta, trajo el primer taxi nuevo que se recuerda en la isla, un Opel Kapitan matrícula TF 11,467. Un poco después, otro emigrante retornado  natural de Los Llanillos, trajo otro Land Rover, el primero diesel matricula TF 12,416, y un poquito después otro emigrante retornado, natural de La Cuesta en San Andrés, trajo otro Land Rover, también

diesel matricula TF 14,006. Después esos coches se hicieron muy populares en nuestra isla, e incluso aún muchos de ellos circulan . Camiones nuevos, que yo recuerde llegaron varios, el primero el de Aguanueva 

matricula GC 6515, este vehículo tuvo poca vida, sufrió un accidente en Tabano, conducido por D. Luis Barrera y no fué posible recuperarlo, había venido de Inglaterra en chasis y en Las Palmas le hicieron la cabina y la carrocería. En 1948 los hermanos González Gutiérrez lograron el permiso de importación de un camión Commer, matrícula TF 6653 y fue ocupado durante un largo tiempo para subir agua del Pozo de Aguanueva a los pueblos altos de la Isla, San Andrés, Isora y El Pinar. D Silvestre Padrón Villarreal trajo otro camión Austin, para su finca de Aguanueva  matrícula TF 7,112, y que los días de correo, hacía el transporte de pasajeros de Frontera a Valverde. Mi tio Dimas trajo otro camión marca Commer Matrícula TF 8,025, y poco después también tio Mauro trajo otro similar, matrícula TF 8,052. Por ese año 1954 D, Luis Cano de Valverde trajo el primer camión Mercedes que vino a la isla, su matrícula no la recuerdo, creo que fué el primer diesel. Le siguió D. Luis Barrera con otro camión Austin, cuya matrícula era TF 9,370, creo que el segundo diesel, que también posteriormente se dedicó al transporte de pasajeros  los días de correo de Frontera a Valverde-


Mi prematura emigración en 1,960 a Gran Canaria y después a América, forzó una larga ausencia  que  se prolongó por casi treinta años, y me alejó de los acontecimientos  de la vida diaria de nuestra isla. Cuando regresé muchos años después, ya la vida había cambiado, para bien  de todos nosotros.


Al escribir esta humilde crónica, resaltando sobre todo la feliz iniciativa de nuestro estimado vecino Sergio Febles, de restaurar  y rescatar el coche llamado de D. César, que  circuló muchos años casi en solitario por las carreteras de nuestro pueblo, y lo ha hecho con tanta pasión y cuidado, que prácticamente lo ha dejado tal como era originalmente, pretendo simplemente rendir tributo a  su persona, y dar cuenta de algunos aconteceres de la vida en tiempos pasados, e invito a  las autoridades municipales a sumarse a mi sencillo homenaje a este  vecino, y anotar y archivar la historia de este coche, que marcó un antes y un después en la historia de nuestra tierra.

Comentarios


bottom of page