Semana Cultural de las Artes impulsada por el CIT El Hierro Después de tres años ausentes por motivos de la Pandemia Mundial del COVID-19 hemos retomado El proyecto de Semana Cultural de las Artes -siendo esta su sexta edición- que se celebrará desde 11 hasta 18 de agosto de 2023. A lo largo de esa semana se difundirá y reconocerá la labor y trayectoria artística de personalidades de las Islas Canarias, lo cual propicia la integración entre las mismas. Aglutinará una serie de actividades de carácter formativo, expositivo, creativo y recreativo, conducentes a fomentar el interés y la participación activa en distintos ámbitos artísticos como la música, pintura, poesía, expresión literaria, danza, sobre nuestra cultura y vinculados, concretamente con la identidad herreña e insular. El CIT a través del Proyecto Semana Cultural de las Artes logrará que más de 15 artistas sean protagonistas de este evento que contribuirá sin duda alguna con el fortalecimiento de nuestra cultura, turismo y recreación. Las actividades están destinadas a todo tipo de público, desde jóvenes hasta adultos mayores. La variedad de actividades y disciplinas artísticas asegura una amplia oferta cultural para todos los gustos e intereses. Además, se busca fomentar la inclusión y la diversidad en todas las actividades. Este evento inicia el viernes 11 de agosto y será inaugurado con la voz del cantante Cabrito frito. Contaremos con exposición de pintura por la artista Saro Armas y Carlos Rodríguez con diferentes técnicas de dibujo. El sábado 12, por la mañana se realizarán talleres de dibujo y pintura de la mano de Saro y Carlos dirigido a grupos de niños, adolescentes y adultos; incluyendo un concurso del mejor dibujo de la Virgen de la Candelaria que será premiado el día 15. Por la tarde la presentación de un poemario de Juvenal Machín Casañas y el libro Juegos de antes y de ahora escrito por Tomás Armas, cerrando con una charla sobre los vinos de la Isla de El Hierro con Alfredo Hernández Gutiérrez del Consejo Regulador de Denominación de Origen. El domingo 13, Rubén Armiche hablará sobre Tu Amiga La Columna ; la serie animada sobre las Islas Canarias y contaremos con la presencia de La Orden del Cachorro y uno de sus representantes Manuel Vega, que darán a conocer de qué se trata su asociación y la importancia de preservar el folclore de nuestras islas. El lunes 14, tendremos una Charla con proyección de Alexis Pérez Montero titulada El imaginario Insular y la ponencia sobre el Silbo Herreño de parte de José Gavilán presidente de la misma. El martes15, será la entrega de reconocimiento de los talleres y habrá una degustación de coctelería con frutas herreñas sin alcohol de Sasha Karennina Urdaneta. El miércoles 16 ,tendrá lugar una charla sobre mujeres emprendedoras y temas de interés para ellas con interacción del público y presentación de la revista Mas Mujer. Como invitadas tendremos a Rita Calero; directora de la revista, y Beatriz Barrera; Igualdad de la Diputación del Común. El jueves 17, se realizará una charla de la Reserva de la Biosfera de El Hierro por Yurena Pérez Candelario y La Palma con la presencia de Carolina de León García. El viernes 18, se llevará a cabo una presentación del proyecto Volcán por parte de Rubén Armiche en la sede del CIT para recaudar fondos que serán destinados a la Cruz Roja de la isla. Finalmente, el evento se cerrará por un lado, con un homenaje a la isla de La Palma con presencia de las autoridades de ambas islas; por otro lado, con un reconocimiento al padre Alberto Hernández por su apoyo a los damnificados por el Volcán de La Palma y; por último, el profesor de la Universidad de La Laguna Vicente Manuel Zapata hablará del tema y se concluirá con una charla del historiador Carmelo Padrón y un corto recital de poesía por parte de Doña Carmen González Hernández. El miércoles 16,tendrá lugar una charla sobre mujeres emprendedoras y temas de interés para ellas con interacción del público y presentación de la revista MasMujer . Como invitadas tendremos a Rita Calero; directora de la revista, y Beatriz Barrera; Igualdad de la Diputación del Común. El jueves 17, se realizará una charla de la Reserva de la Biosfera de El Hierro por Yurena Pérez Candelario y La Palma con la presencia de Carolina de León García. El viernes 18, se llevará a cabo unapresentación del proyecto Volcán por parte de Rubén Armiche en la sede del CIT para recaudar fondos que serán destinados a la Cruz Roja de la isla. Finalmente, el evento se cerrarápor un lado, con un homenaje a la isla de La Palma con presencia de las autoridades de ambas islas; por otro lado, con un reconocimiento al padre Alberto Hernández por su apoyo a los damnificados por el Volcán de La Palma y; por último, el profesor de la Universidad de La Laguna Vicente Manuel Zapata hablará del tema y se concluirá con una charla del historiador Carmelo Padrón y un corto recital de poesía por parte de Doña Carmen González Hernández.
radiogaroecadenase
Comentarios