NOTA DE PRENSA - Postura Parque Marino
“La sociedad herreña debería tener participación en el órgano
rector del posible Parque Nacional Marino”
Narvay Quintero, consejero del Gobierno de Canarias por la AHI, hace su
valoración sobre la figura del Parque Nacional Marino en la isla de El Hierro.
La petición sigue siendo la necesidad de contar con la mayor información
posible para posteriores posicionamientos firmes, con determinación y sin
“sustos”, ya que la propuesta sigue estando difusa.
La Agrupación Herreña Independiente solicita textos concretos y hace dos
consultas específicas: qué pasará con la pesca profesional y con la
recreativa. “La sociedad herreña debería tener participación en el órgano
rector, donde se toman las decisiones de lo que se puede o no se puede
hacer en el parque”, afirma Narvay Quintero.
“Los sectores implicados son los que han conservado nuestra isla y nuestro
mar, por eso deben seguir siendo partícipes en las decisiones que abarquen
su ámbito”, línea concreta de la Agrupación Herreña Independiente para
respaldar o no con este expediente. Los relevos generacionales y sumar
toneladas anuales, según las opciones naturales, son dudas que no supieron
resolver desde Parques Nacionales y son posibles problemas de futuro. Por
lo que esto sigue disponiendo de falta de claridad, de aprobación real, de
conocimiento y de fundamento. Técnicamente siguen quedando dudas y una
línea roja es no tomar decisiones que hipotequen el futuro de nuestros
pescadores/as o buceadores/as o herreños y herreñas.
Commenti