camino de jinama
- radiogaroecadenase
- 25 oct 2024
- 2 Min. de lectura
El Cabildo de El Hierro inicia la rehabilitación del Camino de
Jinama
El Cabildo de El Hierro iniciará la rehabilitación del Camino de Jinama una vez formalizada
el acta de replanteo de estas obras, con una duración aproximada de 3 meses y un importe de
410.000 euros, no sujeto a I.G.I.C. Los trabajos incluyen la estabilización del área donde
ocurrió el desprendimiento que, en diciembre de 2022, dio lugar a su cierre preventivo y la
reparación del trazado del camino para garantizar su uso seguro.
El consejero insular del área de Medio Ambiente, Jesús Pérez, destaca la importancia del
Camino de Jinama, un sendero con gran valor paisajístico y cultural en El Hierro. El trayecto
desciende por la ladera que enmarca el Valle de El Golfo por su parte más oriental,
comenzando en la Ermita de la Caridad y llegando hasta la iglesia de La Candelaria, en el
municipio de La Frontera.
Constituye una de las rutas más utilizadas para las conocidas “mudadas”, que realizaban los
habitantes del interior, especialmente los procedentes de San Andrés, Isora y La Cuesta, hacia
las poblaciones costeras durante las inclemencias climáticas. Estas mudadas se llevaban a
cabo dos veces al año, en invierno y verano, para asistir a la vendimia o alimentar al ganado
en El Golfo.
En diciembre de 2022, un importante desprendimiento afectó a una zona crítica del Camino
de Jinama, consistiendo en el desplome de un frente rocoso a aproximadamente 30 metros
sobre la rasante del camino. Este incidente sepultó toda la superficie del camino y dificultó
completamente su tránsito. Actualmente, este sendero emblemático para los senderistas en El
Hierro permanece cerrado, conforme al Decreto 2022-3942, emitido el 23 de diciembre de
2022.
Dada su relevancia histórica para los herreños siendo uno de los senderos más visitados en El
Hierro, así como por ser un camino con gran trascendencia para La Bajada de La Virgen de
los Reyes, cuya LXXI edición se llevará a cabo en 2025.
El pasado 3 de mayo de 2024 se formalizó el encargo a la Empresa de Transformación
Agraria, S.A., S.M.E., M.P. (TRAGSA) para la redacción del proyecto y ejecución de la obra
de rehabilitación mediante estabilización de ladera y reparación del Camino de Jinama, en el
término municipal de La Frontera.
Este encargo está cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural
(FEADER) en el marco del Programa de Desarrollo Rural Canarias 2014-2020 y por el
Cabildo de El Hierro, distribuyéndose de la siguiente manera: 85%, a través del instrumento
financiero comunitario FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) (medida 7,
submedida 7.5) y 15% mediante fondos propios del Cabildo de El Hierro.

Comments