Desde nuestra asociación CITElHierro, queremos manifestar nuestra profunda
preocupación por la situación actual de varios lugares emblemáticos de nuestra isla, en
especial aquellos que tienen gran relevancia histórica, cultural y turística.
1. Cierre del Camino de Jinama
En primer lugar, nos gustaría señalar que El Camino de Jinama ha permanecido cerrado
desde diciembre de 2022. A día de hoy, no tenemos información oficial sobre cuándo o si
será reabierto. Este sendero es especialmente significativo, ya que ha sido uno de los
caminos más transitados a lo largo de la historia de El Hierro. Era la principal vía de
comunicación de la isla y los mismos herreños hacían uso frecuente de él.
El Camino de Jinama no solo es una vía histórica de gran valor cultural, sino también un
lugar de gran interés turístico debido a sus numerosos atractivos naturales. Este sendero
ofrece espectaculares vistas panorámicas y un entorno natural incomparable, siendo una de
las joyas de nuestro patrimonio natural. Su cierre prolongado representa una pérdida
significativa tanto para los residentes como para los visitantes. Es crucial que se tomen
medidas para rehabilitar y reabrir este sendero antes de la próxima Bajada, un evento de
gran importancia para nuestra comunidad. La Bajada de la Virgen de los Reyes, nuestra
madre amada, es una tradición profundamente arraigada y su camino incluye precisamente
este sendero, haciendo aún más apremiante su reapertura.
**2. Estado de la carretera a la Dehesa y Arenas Blancas**
Otra cuestión que nos preocupa es el estado de la carretera que va a la Dehesa y que pasa
por Arenas Blancas. Los derrumbamientos que han ocurrido en esta vía representan un
peligro significativo para los visitantes y los residentes, ya que es una carretera bastante
transitada. Estos derrumbes obligan a los conductores a tomar la ruta por la cumbre, lo que
supone un trayecto mucho más largo y un gasto innecesario en tiempo y recursos.
La carretera a la Dehesa es fundamental no solo para la movilidad de los residentes, sino
también para el acceso de turistas a lugares emblemáticos como el Faro de Orchilla, la
Ermita de los Reyes y El Sabinar. La interrupción de esta ruta directa afecta negativamente
al turismo y a la vida cotidiana de los residentes de la isla. Por ello, es fundamental que se
realicen las obras de estabilización necesarias para garantizar la seguridad de esta
carretera y facilitar el acceso directo a esta zona tan importante de El Hierro.
En conclusión, desde CITElHierro reivindicamos la rehabilitación y reapertura del Camino de
Jinama, así como la reparación y estabilización de la carretera que va a la Dehesa y pasa
por Arenas Blancas. Estos pasos son esenciales para proteger nuestro patrimonio,
garantizar la seguridad de nuestros visitantes y mejorar la calidad de vida de nuestros
residentes. Es vital que las autoridades competentes actúen con urgencia en estos asuntos,
reconociendo la importancia de estos lugares para nuestra identidad cultural, histórica y
turística. Hacemos un llamado a las autoridades locales y regionales para que tomen
medidas inmediatas y trabajen junto con nuestra comunidad para preservar y mejorar
nuestra querida isla de El Hierro. La colaboración y el compromiso son esenciales para
enfrentar estos desafíos y asegurar un futuro próspero y seguro para todos.
Comentários