NOVIEMBRE MES DEL VINO
- radiogaroecadenase
- 25 oct 2024
- 4 Min. de lectura
“Noviembre, mes del vino” pone en valor la cultura
vitivinícola de La Frontera
El Ayuntamiento y el Gobierno de Canarias, a través de Gestión del Medio Rural de Canarias
(GMR Canarias), organizan esta iniciativa en colaboración con el Consejo Regulador de
Denominación de Origen de El Hierro (CRDO), la Cooperativa del Campo de Frontera, la
Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad
Agroalimentaria (ICCA) y Universidad de La Laguna (ULL), y la Cámara de Comercio de
Santa Cruz de Tenerife
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias,
Narvay Quintero, y el alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez, han presentado hoy viernes, 25 de
octubre, la iniciativa “Noviembre, mes del vino” en un acto celebrado en la Montaña de Joapira y
en el que también participaron el concejal de Desarrollo Local, Marcos A. Casañas, y el
vicepresidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Vinos de El Hierro,
Alejandro Padrón.
Esta acción, que organiza el Ayuntamiento de La Frontera y el Ejecutivo canario, a través de la
empresa pública Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias), en colaboración con el
Consejo Regulador de Denominación de Origen de El Hierro (CRDO), la Cooperativa del Campo
de Frontera, la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad
Agroalimentaria (ICCA) y Universidad de La Laguna (ULL), y la Cámara de Comercio de Santa
Cruz de Tenerife, abarca una amplia programación de actividades relacionadas con la viticultura y
enología que se desarrollarán del 25 de octubre al 29 de noviembre en el municipio con el objetivo
de impulsar el sector vitivinícola de la isla y, especialmente, de este municipio herreño.
En su intervención de apertura, Pablo Rodríguez destacó que este evento “pone en valor el producto
local, la excelencia de nuestros vinos y el duro trabajo de los viticultores que hacen posible la
continuidad de la cultura asociada a los vinos de la tierra”. Asimismo, el alcalde agradeció “la
disposición de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del
Gobierno canario, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen y del resto de entidades y
empresas colaboradoras, que hacen posible el extenso programa de este evento”.
Asimismo, Narvay Quintero explicó cómo “la existencia de cepas centenarias y el saber hacer de
viticultores, bodegueros y enólogos son los responsables de que los vinos de El Hierro se hayan
posicionado, especialmente en los últimos años, en el máximo nivel de excelencia y sean apreciados
y premiados internacionalmente”. El consejero aludió también al proyecto de saneamiento de
variedades de vid para combatir las afecciones en este cultivo que está llevando a cabo el Ejecutivo
Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria
Oficina de Relaciones con los Medios de Comunicación
670 54 38 21
canario, y a la ayuda para compensar a los agricultores por los efectos de la sequía, que incluye el
viñedo, y que se publicará, según indicó, a final de año.
Por su parte, Alejandro Padrón señaló que “en esta celebración, los vinos amparados bajo la
Denominación de Origen Protegida El Hierro adquieren protagonismo, conectando a productores,
bodegueros y consumidores en torno a una de las tradiciones más emblemáticas de la isla”. “Es una
plataforma clave para visibilizar y promover la calidad y singularidad de los vinos locales,
destacando su origen volcánico y las condiciones extremas en las que se cultivan”, añadió.
Además, Marcos A. Casañas resaltó la apuesta del consistorio por la continuidad de este evento
centrado en ensalzar la cultura vitivinícola del municipio, así como el trabajo y el conocimiento de
la tierra que conforman el paisaje.
Como en anteriores ocasiones, la Fiesta de San Simón en Sabinosa, que tendrá lugar este viernes 25
y sábado 26, seguida de la popular Tafeña que organiza la Cooperativa del Campo de Frontera el 31
de octubre, serán los eventos que servirán de antesala a la celebración “Noviembre, mes del vino”.
Posteriormente, desde el 4 hasta el 10 de noviembre se celebrará la Ruta de la Tapa, además de otras
actividades como el curso de iniciación a la cata de vinos del 5 de noviembre, la jornada “Cine y
Vino” prevista para el 8 noviembre, o las degustaciones de vino, chocolate y queso programadas
para los días 6 y 26 de noviembre.
La segunda semana del evento acogerá el foro “Think Tank Agroturismo”, un espacio de debate
para abordar los retos que afronta el sector. Esta acción se iniciará el 11 de noviembre y continuará
al día siguiente con una charla a cargo de la delegación de la Cámara de Comercio en El Hierro.
Las degustaciones se reanudarán el viernes 15 de noviembre con la jornada de sensibilización
Starlight “Entre copas y constelaciones”, seguida de la cata de maridaje “Magma Wine” que se
celebrará el sábado 16 en la Montaña Joapira. La semana concluirá el domingo 17 con la “Ruta por
lagares de Los Llanillos”.
Como broche final a esta edición de “Noviembre, mes del vino”, el Ayuntamiento inaugurará el día
27 la calle “Cayo Armas” en homenaje a la figura del exalcalde y primer presidente del Consejo
Regulador de la Denominación de Origen de Vinos de El Hierro. Tras la celebración de una charla
sobre enología prevista para el 28 de noviembre el programa de actividades concluirá con la entrega
de los premios del Concurso “Cayo Armas. La viticultura de La Frontera a través de la fotografía”.





Comentarios