top of page

moción presentada

  • radiogaroecadenase
  • 13 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

13/03/2024 Martes

El Cabildo de El Hierro rechaza aumentar la soberanía alimentaria

de la isla

El grupo de Gobierno insular se opone a la moción presentada por la

Agrupación Herreña Independiente para la puesta en funcionamiento del

invernadero de 11.000 m2 de la Finca Los Palmeros, en Frontera

El Cabildo de El Hierro ha rechazado una moción presentada por la Agrupación

Herreña Independiente en la que se insta a la institución a aumentar la soberanía

alimentaria de la isla a través de la puesta en funcionamiento del invernadero de

11.000 m2 de la Finca Los Palmeros, en Frontera.

Según ha señalado el portavoz de la Agrupación Herreña Independiente en el

Cabildo, Juan Pedro Sánchez Rodríguez, en los últimos años no se ha hecho

“absolutamente nada” para evitar que se sigan importando a El Hierro hortalizas

desde el norte de África o desde otras islas, y ha asegurado que “no se entiende

cómo la primera institución insular rechaza la puesta en marcha de este

invernadero”, que fue reformado en 2018 y está dado de alta para el cultivo

ecológico, y que “podría dedicarse a la producción de verduras y hortalizas a través

de un concurso que dé trabajo a agricultores herreños y lograr una mayor

producción local, aumentando así la autosuficiencia”.

Esta decisión contrasta con la aprobación por unanimidad por el pleno del Cabildo

en el año 2021, de una moción presentada por la Agrupación Herreña

Independiente para destacar la importancia que es para la isla aumentar la

soberanía alimentaria por medio de acciones como, entre otras, la puesta en

funcionamiento el invernadero de la Finca Los Palmeros.

Previamente, en 2020, ya se importaban del exterior unos 384.000 kg de hortalizas,

por lo que hoy, seguramente, esa cantidad habrá aumentado de forma considerable,

no solo por el incremento del turismo, sino por la desastrosa gestión que se ha

llevado a cabo en el Cabildo.

En estos años, el Gobierno de la isla ha permitido que los pocos agricultores que se

dedicaban a plantar hortalizas hayan abandonado sus fincas, fundamentalmente por

la mala gestión del agua de riego que no le garantiza a los agricultores culminar su

producción. Lo mismo ha pasado con la gente que se dedica a plantar para el

autoconsumo.

Desde la Agrupación Herreña Independiente seguimos sin entender que el Cabildo

de El Hierro tenga cerradas y abandonadas unas instalaciones tan valiosas desde

hace prácticamente cinco años. Más aún cuando tenemos una demanda tan alta de

producción local y de agricultores necesitados de disponer de un invernadero en el

que poder desarrollar su trabajo en condiciones, lo que les permitiría asegurar sus

producciones y, con ello, su subsistencia.



Comments


bottom of page