

NC pedirá a Torres que mantenga ante Madrid la “urgencia”de usar el superávit y el endeudamiento Luis Campos expondrá ante la Diputación Permanente la necesidad de atender las competencias propias tras la abrupta caída de los ingresos fiscales El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, alentará mañana martes, al presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, a mantener ante el jefe del Ejecutivo estatal, Pedro Sánchez, la “urgencia y necesidad” de que autorice el uso del superávit y el endeudamiento a largo plazo para afrontar la crisis del coronavirus. El diputado del grupo nacionalista progresista expondrá, ante la Diputación Permanente, la importancia de atender las competencias propias tras la abrupta caída de los ingresos fiscales. Durante la primera de las comparecencias del cuatripartito para explicar la gestión tras el primer decreto del estado de alarma del pasado 14 de marzo, Luis Campos adelantó que animará al presidente a “seguir insistiendo en la urgente necesidad” de que Sánchez autorice al Ejecutivo canario, como a los cabildos y ayuntamientos, a usar todo su superávit y el endeudamiento a largo plazo. El portavoz de los nacionalistas progresistas hizo hincapié en la importancia de emplear estos dos mecanismos financieros para atender las competencias propias de las administraciones canarias. En el caso del Gobierno canario, según Campos, se trata de los servicios públicos esenciales, decir, de la sanidad, los servicios sociales y la educación que requieren el grueso de los gastos de sus presupuestos anuales. Con una abrupta caída de los ingresos fiscales por la total paralización del sector turístico, que supone el 35% de la economía y el 40% del empleo en las islas, Luis Campos insistió en la necesidad de que Madrid libere el superávit. El correspondiente a 2019 suponen unos 300 millones de euros que, tal y como puntualizó, “no serán suficientes para mantener el normal funcionamiento” de los servicios públicos. Por este motivo, para Nueva Canarias, el endeudamiento a largo plazo será el segundo mecanismo que ayudará a afrontar las necesidades sanitarias, sociales, económicas y laborales derivadas de esta excepcionalidad. Transcurrido un mes desde la implantación del estado de alarma, Campos consideró que ya se han visibilizado las necesidades financieras de las administraciones públicas. Para el portavoz nacionalista “no podemos esperar hasta el último minuto” para usar el superávit y el endeudamiento. “Tenemos que evitar” que los servicios públicos se resientan y que se encarezcan los costes de la contratación de deuda, advirtió. Este mismo planteamiento será el que, según el también Coordinador Territorial de NC, defenderán los nacionalistas progresistas si son convocados por Sánchez a la reunión por los pactos de Estado. Una cita en la que además “defenderemos un trato diferenciado” para el proceso de reconstrucción social y económica para Canarias, avisó este dirigente. El Archipiélago, indicó, necesitará una respuesta “diferenciada porque, con nuestra estructura productiva (servicios), necesitaremos más tiempo para remontar”. Recordó que las primeras estimaciones gubernamentales revelan una pérdida de entre 15 y 20 puntos del Producto Interior Bruto, es decir, entre 7.000 y 10.000 millones de euros del total de 48.000 millones de euros. En la crisis de 2008, el portavoz parlamentario de NC dijo que la pérdida del PIB fue de 3,8 puntos.Begoña AmezuaGabinete de comunicación Nueva Canarias (NC) / Grupo parlamentario Móvil: 691 85 75 68C/ Bravo Murillo, 25 / 35002 Las Palmas de Gran CanariaTwitter FacebookYou TubeIvoox 2 archivos adjuntos ResponderReenviar
Comments