top of page
radiogaroecadenase

LOS SONIDOS OLVIDADOS

El luthier Abraham Cupeiro lleva a El Hierro su apasionante espectáculo ‘Los sonidos olvidados’ El multiinstrumentista creador de conciertos únicos actuará junto a músicos de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas ‘Los sonidos olvidados’, el apasionante espectáculo del luthier Abraham Cupeiro, llega esta semana a El Hierro en su despedida del Festival de Música de Canarias, donde ha despertado los más entusiastas aplausos en todos los escenarios de la gira. El músico y multiinstrumentista gallego, que contribuyó con sus sonidos a la banda sonora de la popular serie ‘Hierro’, es creador de conciertos únicos como el que podrá disfrutarse este sábado 12 de febrero, a las 20.00 horas, en el Centro Cultural Asabanos. Las entradas están disponibles a 10 euros. ‘Los sonidos olvidados’ nos permitirá escuchar instrumentos musicales de otras épocas y culturas, algunos construidos y otros conservados por este original músico gallego. Porque si hay algo que caracteriza a Cupeiro es su empeño en recuperar instrumentos perdidos en el tiempo para utilizarlos en crear nuevas sonoridades e imbricarlos en músicas ajenas a ellos. De formación clásica, siempre se ha sentido muy atraído por todo tipo de músicas y sus intereses musicales siempre han ido en esta dirección investigadora y divulgativa. Su colección única de instrumentos abarca más de 200 ejemplares de diferentes lugares y épocas, y también recupera y construye otros. Interpreta con ellos desde su música hasta obras de hoy en día, en fusión con todo tipo de formaciones. Como instrumentista, destaca por ser una de las pocas personas que toca el Karnyx (trompeta celta de la Edad de Hierro) y recientemente fue invitado para probar el Karnyx de Tintignac, que es el único que apareció entero en el año 2004. Es además impulsor de un instrumento ancestral en la tradición gallega: la corna. Instrumento que su abuelo tocaba y que aparece en las iluminaciones de Alfonso X. La actividad de Abraham Cupeiro se resume en unos 80 conciertos anuales con diferentes orquestas del mundo, colaboraciones con universidades y su reciente colaboración en el mundo del cine con 14th Street Music, productora del oscarizado Hans Zimmer. Las entradas están disponibles en la web del festival (www.icdcultural.org/fimc) y en tomaticket.es.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

CLAVIJO PIDE :

コメント


bottom of page