top of page

LA PETICIÓN DE LA AHI

radiogaroecadenase


EL GOBIERNO DE CANARIAS ATIENDE LA PETICIÓN DE LA AHI Y OFRECE UNA DESALADORA PARA EL HIERRO El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el consejero Manuel Miranda se han comprometido con el representante de AHI, Narvay Quintero, a la cesión al Cabildo de El Hierro de una desaladora portátil que estaría destinada a uso agrario La consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias destinará una Estación Desaladora de Agua de Mar (EDAM) portátil a El Hierro. Tras conversaciones mantenidas entre el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía alimentara y representante de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), Narvay Quintero, con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el titular de dicha área, Manuel Miranda, el Ejecutivo canario se ha comprometido a la cesión temporal de esta instalación para dar cobertura a las necesidades del sector primario herreño. Narvay Quintero mantuvo esta semana un encuentro institucional con el presidente del Cabildo insular, Alpidio Armas, y con los alcaldes de Valverde, La Frontera y El Pinar -Carlos Brito, Pablo Rodríguez y Juan Miguel Padrón-, en el que los representantes de todas las administraciones coincidieron en destacar que la escasez de agua constituye uno de los principales problemas de presente y futuro de la isla, y en la necesidad de consensuar y coordinar políticas para desarrollar una mejor gestión de este recurso. Esta es una competencia que en cada ámbito insular está en manos de los Cabildos insulares a través de los Consejos Insulares de Aguas. Asimismo, en reuniones recientes, representantes de las comunidades de regantes de El Hierro le manifestaron al responsable de Agricultura del Gobierno canario este hecho, que está provocando que agricultores de la isla se vean afectados por cortes de suministro y como consecuencia de ello la pérdida de producción en sus cultivos. Esta desaladora que el Gobierno de Canarias pondrá a disposición de los herreños es una de las tres plantas que se instalaron en La Palma durante la erupción del volcán de Cumbre Vieja, y que tras el cese de la actividad volcánica se desmontarán y reubicarán en otras localizaciones que presentan importantes carencias hídricas. Se trata de una infraestructura preparada para la producción de unos 3.000 metros cúbicos al día de agua de uso agrícola.

Comments


bottom of page