LA FRONTERA EXPERIMENTA
- radiogaroecadenase
- hace 17 minutos
- 11 Min. de lectura
LA FRONTERA EXPERIMENTA
Laboratorio de Ciudadanía
La Frontera, octubre de 2025
Queridas y queridos vecinos/as y agentes relacionados con el municipio de La Frontera:
Dentro del programa La Frontera Experimenta, impulsado por el Gobierno de Canarias, con el apoyo del Ayuntamiento de La Frontera, está tomando forma el proyecto “Mercadillo de La Frontera: Escuela de Tradiciones”, una iniciativa ciudadana que nace con un propósito sencillo pero profundo: revitalizar nuestro mercadillo municipal como un espacio vivo, de encuentro, identidad y desarrollo local sostenible.
El pasado sábado 18 de octubre, en el Salón multidisciplinar de Merese, celebramos un
taller abierto dentro de la programación de Cultivarte La Frontera, que se celebró a lo largo
del fin de semana. Allí, vecinas/os y visitantes compartimos reflexiones, recuerdos y sueños
sobre el presente y el futuro del mercadillo de La Frontera, corazón agrícola y artesano de
nuestro municipio.
A través de dinámicas participativas, recogimos más de treinta ideas llenas de entusiasmo,
creatividad y compromiso. Todas ellas apuntando a un deseo común: co-crear un
mercadillo más vivo, inclusivo y conectado con los valores del territorio y la gente.
Con esta carta, queremos darles a conocer las motivaciones que fueron compartiendo las
personas asistentes, así como las ideas y propuestas que compartieron para poder ver ese
Mercadillo que queremos. Allá van:
Propuestas para la Co-creación participativa del Mercadillo de La Frontera
1. Activación del espacio y promoción del mercadillo
● Cerrar temporalmente el mercadillo como gesto simbólico para revalorizarlo. Que por
unas semanas, la población se de cuenta del valor del mercadillo por su falta,
mientras se prepara para la reapertura con las nuevas propuestas.
● Mejorar la cafetería/cantina, incorporando alimentos del propio mercado.
● Crear una marca del Mercadillo de La Frontera y una comunidad en torno a ella.
● Realizar una promoción cultural continua, con eventos, cartelería y difusión en
medios locales.
Canarias Experimenta es una iniciativa impulsada por la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, a través de
la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana, con el apoyo del Ayuntamiento de La Frontera
2. Dinamización social y cultural
● Generar interés e intriga en los jóvenes, mostrando un lado lúdico, divertido y social.
● Organizar eventos sorpresa cada domingo en el mercadillo.
● Contar con artistas visuales, plásticos y actuaciones musicales.
● Hacer shows y performances en directo.
● Crear una radio local que entreviste a la ciudadanía en directo.
● Establecer un espacio de intercambio gratuito de material y mano de obra.
● Promover actividades de música, danza, teatro, animación, talleres artísticos,
proyecciones, talleres artesanales y también deportivos.
● Facilitar grupos de intercambio donde se hable y se escuche sobre los problemas
que afectan a la gente.
● Mostrar a la ciudadanía lo que es El Hierro, lo que tenemos en casa, para valorarlo
más.
3. Educación, transmisión de saberes y sostenibilidad
● Promover una escuela de agricultura ecológica, con una agenda de talleres de
horticultura.
● Realizar talleres de semilleros, compostaje, plantación, calendarios de siembra y
bancos de semillas.
● Promover talleres y encuentros intergeneracionales que atraigan la presencia de
jóvenes e infancia en el mercadillo. Desarrollar cuentacuentos intergeneracionales
sobre las costumbres y oficios del primer sector.
● Organizar talleres con niños y niñas los fines de semana.
● Impartir talleres de técnicas de venta y formación para la atención al público.
● Crear espacios de intercambio e investigación sobre sostenibilidad.
● Desarrollar un espacio gratuito de trueque e intercambio de materiales y mano de
obra.
● Organizar visitas escolares.
Canarias Experimenta es una iniciativa impulsada por la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, a través de
la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana, con el apoyo del Ayuntamiento de La Frontera
4. Integración intergeneracional y bienestar comunitario
● Crear un entorno único, con espacios seguros y accesibles para todas las edades.
● Habilitar espacios para compartir saberes.
● Crear espacios para juegos de mesa y convivencia.
● Promover espacios de encuentro, diálogo y grupos de conversación o apoyo mutuo
para fortalecer la cohesión social.
● Crear espacios de escucha y aprovechamiento de la sabiduría de las personas
mayores, reconociendo su papel como verdaderos maestros y guardianes del
conocimiento.
A lo largo de la actividad, quedó expresado con claridad el deseo de las personas
participantes a que este proceso siga siendo abierto, colaborativo y representativo de la
diversidad de La Frontera.
Por eso, les hacemos llegar esta carta como invitación a conocer el proyecto, aportar
sus ideas y sumarse a este proceso de co-creación y mejora participativa del
Mercadillo de La Frontera. Queremos que el mercadillo tome más fuerza como espacio de
encuentro y bienestar para todo el municipio: un lugar donde tradición e innovación
caminen de la mano y donde cada persona pueda sentirse parte de algo común.
¿Cómo lo ves? ¿Te animas a venir a un próximo encuentro?
Apunta la fecha: Domingo 23 de noviembre en el Mercadillo de La Frontera, porque
seguramente nos encontremos de nuevo.
Si quieres saber más puedes preguntar en el Mercadillo de La Frontera los domingos de 8 a
14h, o ponerte en contacto con nosotros aquí:
📧email: lafronteraexperimenta@gmail.com 📞 tel.: +34 655 481 606 📱insta.:
@lafronteraexperimenta
Y si aún no encuentras el motivo para informarte, motivarte o formar parte de este
proyecto.. Mira todos los motivos que han compartido las personas participantes:
Canarias Experimenta es una iniciativa impulsada por la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, a través de
la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana, con el apoyo del Ayuntamiento de La Frontera
💫 ¿Para qué Cocrear el futuro del Mercadillo de La Frontera?
● Para ayudar a impulsar el sentimiento de pertenencia y vincularse a una comunidad.
● Para cuidar la vida, su gente, y asegurarnos un futuro.
● Para que se desarrolle y se valore más el lugar donde se vive.
● Para crear comunidad.
● Para aumentar la autonomía e independencia de las personas.
● Para sentirse más felices e independientes.
● Para tener una vida plena.
● Para ir al mercadillo.
● Para que el mercadillo tenga futuro.
● Para que las ciudades sean gestoras de sus espacios.
● Para que las creaciones de lo social sean responsabilidad de cada comunidad.
● Para crear nuestro propio futuro.
● Para trabajar en aquello en lo que creemos.
● Para que cada persona pueda desarrollar su propio potencial.
● Para darle un impulso al mercadillo.
● Para poner en valor la agricultura local y el intercambio cultural vivo.
● Para cuidar la raíz, la identidad y el territorio.
● Para fortalecer la identidad canaria.
● Para cuidar nuestro patrimonio cultural, nuestras semillas y nuestra artesanía.
● Para ser felices y cuidar la vida.
● Para que la población de la isla disponga de una alimentación sana y sea soberana
de lo que come.
Canarias Experimenta es una iniciativa impulsada por la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, a través de
la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana, con el apoyo del Ayuntamiento de La Frontera
● Para que las cestas de la compra sean más baratas y no haya que salir de la isla a
comprarlas.
● Para que la población residente vea en el sector primario una oportunidad de vida.
● Para cuidar y generar identidad de isla.
● Para transmitir un valor cultural a los jóvenes.
● Para que no se pierda la semilla de ser isleños.
● Para funcionar desde la raíz, que es nuestra cultura, y es tan bonita.
● Para darla a conocer y poner en valor lo que es nuestro.
● Para conocer esa esencia propia que nos ayude a crecer.
● Para generar un grupo cohesionado.
● Para crear una comunidad responsable, feliz y segura.
● Para crear un mundo mejor.
● Para poder vivir en armonía.
● Para co-crear una estabilidad emocional.
● Para lograr homogeneidad en la vida, la familia y lo laboral.
● Para ayudarnos los unos a los otros.
● Para evitar la soledad.
● Para aprovechar la vida.
● Para que no se pierda la identidad herreña.
● Para que no se pierda lo esencial.
● Para no dejar de ser nosotros.
Con afecto y entusiasmo,
El equipo de La Frontera Experimenta
🌿 Haz que tus ideas crucen La Frontera
Canarias Experimenta es una iniciativa impulsada por la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, a través de
la Dirección General de TransparenciaLA FRONTERA EXPERIMENTA
Laboratorio de Ciudadanía
La Frontera, octubre de 2025
Queridas y queridos vecinos/as y agentes relacionados con el municipio de La Frontera:
Dentro del programa La Frontera Experimenta, impulsado por el Gobierno de Canarias, con
el apoyo del Ayuntamiento de La Frontera, está tomando forma el proyecto “Mercadillo de
La Frontera: Escuela de Tradiciones”, una iniciativa ciudadana que nace con un
propósito sencillo pero profundo: revitalizar nuestro mercadillo municipal como un
espacio vivo, de encuentro, identidad y desarrollo local sostenible.
El pasado sábado 18 de octubre, en el Salón multidisciplinar de Merese, celebramos un
taller abierto dentro de la programación de Cultivarte La Frontera, que se celebró a lo largo
del fin de semana. Allí, vecinas/os y visitantes compartimos reflexiones, recuerdos y sueños
sobre el presente y el futuro del mercadillo de La Frontera, corazón agrícola y artesano de
nuestro municipio.
A través de dinámicas participativas, recogimos más de treinta ideas llenas de entusiasmo,
creatividad y compromiso. Todas ellas apuntando a un deseo común: co-crear un
mercadillo más vivo, inclusivo y conectado con los valores del territorio y la gente.
Con esta carta, queremos darles a conocer las motivaciones que fueron compartiendo las
personas asistentes, así como las ideas y propuestas que compartieron para poder ver ese
Mercadillo que queremos. Allá van:
Propuestas para la Co-creación participativa del Mercadillo de La Frontera
1. Activación del espacio y promoción del mercadillo
● Cerrar temporalmente el mercadillo como gesto simbólico para revalorizarlo. Que por
unas semanas, la población se de cuenta del valor del mercadillo por su falta,
mientras se prepara para la reapertura con las nuevas propuestas.
● Mejorar la cafetería/cantina, incorporando alimentos del propio mercado.
● Crear una marca del Mercadillo de La Frontera y una comunidad en torno a ella.
● Realizar una promoción cultural continua, con eventos, cartelería y difusión en
medios locales.
Canarias Experimenta es una iniciativa impulsada por la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, a través de
la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana, con el apoyo del Ayuntamiento de La Frontera
2. Dinamización social y cultural
● Generar interés e intriga en los jóvenes, mostrando un lado lúdico, divertido y social.
● Organizar eventos sorpresa cada domingo en el mercadillo.
● Contar con artistas visuales, plásticos y actuaciones musicales.
● Hacer shows y performances en directo.
● Crear una radio local que entreviste a la ciudadanía en directo.
● Establecer un espacio de intercambio gratuito de material y mano de obra.
● Promover actividades de música, danza, teatro, animación, talleres artísticos,
proyecciones, talleres artesanales y también deportivos.
● Facilitar grupos de intercambio donde se hable y se escuche sobre los problemas
que afectan a la gente.
● Mostrar a la ciudadanía lo que es El Hierro, lo que tenemos en casa, para valorarlo
más.
3. Educación, transmisión de saberes y sostenibilidad
● Promover una escuela de agricultura ecológica, con una agenda de talleres de
horticultura.
● Realizar talleres de semilleros, compostaje, plantación, calendarios de siembra y
bancos de semillas.
● Promover talleres y encuentros intergeneracionales que atraigan la presencia de
jóvenes e infancia en el mercadillo. Desarrollar cuentacuentos intergeneracionales
sobre las costumbres y oficios del primer sector.
● Organizar talleres con niños y niñas los fines de semana.
● Impartir talleres de técnicas de venta y formación para la atención al público.
● Crear espacios de intercambio e investigación sobre sostenibilidad.
● Desarrollar un espacio gratuito de trueque e intercambio de materiales y mano de
obra.
● Organizar visitas escolares.
Canarias Experimenta es una iniciativa impulsada por la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, a través de
la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana, con el apoyo del Ayuntamiento de La Frontera
4. Integración intergeneracional y bienestar comunitario
● Crear un entorno único, con espacios seguros y accesibles para todas las edades.
● Habilitar espacios para compartir saberes.
● Crear espacios para juegos de mesa y convivencia.
● Promover espacios de encuentro, diálogo y grupos de conversación o apoyo mutuo
para fortalecer la cohesión social.
● Crear espacios de escucha y aprovechamiento de la sabiduría de las personas
mayores, reconociendo su papel como verdaderos maestros y guardianes del
conocimiento.
A lo largo de la actividad, quedó expresado con claridad el deseo de las personas
participantes a que este proceso siga siendo abierto, colaborativo y representativo de la
diversidad de La Frontera.
Por eso, les hacemos llegar esta carta como invitación a conocer el proyecto, aportar
sus ideas y sumarse a este proceso de co-creación y mejora participativa del
Mercadillo de La Frontera. Queremos que el mercadillo tome más fuerza como espacio de
encuentro y bienestar para todo el municipio: un lugar donde tradición e innovación
caminen de la mano y donde cada persona pueda sentirse parte de algo común.
¿Cómo lo ves? ¿Te animas a venir a un próximo encuentro?
Apunta la fecha: Domingo 23 de noviembre en el Mercadillo de La Frontera, porque
seguramente nos encontremos de nuevo.
Si quieres saber más puedes preguntar en el Mercadillo de La Frontera los domingos de 8 a
14h, o ponerte en contacto con nosotros aquí:
📧email: lafronteraexperimenta@gmail.com 📞 tel.: +34 655 481 606 📱insta.:
@lafronteraexperimenta
Y si aún no encuentras el motivo para informarte, motivarte o formar parte de este
proyecto.. Mira todos los motivos que han compartido las personas participantes:
Canarias Experimenta es una iniciativa impulsada por la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, a través de
la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana, con el apoyo del Ayuntamiento de La Frontera
💫 ¿Para qué Cocrear el futuro del Mercadillo de La Frontera?
● Para ayudar a impulsar el sentimiento de pertenencia y vincularse a una comunidad.
● Para cuidar la vida, su gente, y asegurarnos un futuro.
● Para que se desarrolle y se valore más el lugar donde se vive.
● Para crear comunidad.
● Para aumentar la autonomía e independencia de las personas.
● Para sentirse más felices e independientes.
● Para tener una vida plena.
● Para ir al mercadillo.
● Para que el mercadillo tenga futuro.
● Para que las ciudades sean gestoras de sus espacios.
● Para que las creaciones de lo social sean responsabilidad de cada comunidad.
● Para crear nuestro propio futuro.
● Para trabajar en aquello en lo que creemos.
● Para que cada persona pueda desarrollar su propio potencial.
● Para darle un impulso al mercadillo.
● Para poner en valor la agricultura local y el intercambio cultural vivo.
● Para cuidar la raíz, la identidad y el territorio.
● Para fortalecer la identidad canaria.
● Para cuidar nuestro patrimonio cultural, nuestras semillas y nuestra artesanía.
● Para ser felices y cuidar la vida.
● Para que la población de la isla disponga de una alimentación sana y sea soberana
de lo que come.
Canarias Experimenta es una iniciativa impulsada por la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, a través de
la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana, con el apoyo del Ayuntamiento de La Frontera
● Para que las cestas de la compra sean más baratas y no haya que salir de la isla a
comprarlas.
● Para que la población residente vea en el sector primario una oportunidad de vida.
● Para cuidar y generar identidad de isla.
● Para transmitir un valor cultural a los jóvenes.
● Para que no se pierda la semilla de ser isleños.
● Para funcionar desde la raíz, que es nuestra cultura, y es tan bonita.
● Para darla a conocer y poner en valor lo que es nuestro.
● Para conocer esa esencia propia que nos ayude a crecer.
● Para generar un grupo cohesionado.
● Para crear una comunidad responsable, feliz y segura.
● Para crear un mundo mejor.
● Para poder vivir en armonía.
● Para co-crear una estabilidad emocional.
● Para lograr homogeneidad en la vida, la familia y lo laboral.
● Para ayudarnos los unos a los otros.
● Para evitar la soledad.
● Para aprovechar la vida.
● Para que no se pierda la identidad herreña.
● Para que no se pierda lo esencial.
● Para no dejar de ser nosotros.
Con afecto y entusiasmo,
El equipo de La Frontera Experimenta
🌿 Haz que tus ideas crucen La Frontera
Canarias Experimenta es una iniciativa impulsada por la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, a través de
la Dirección General de Transparencia





Comentarios