top of page

LA AHI, PIDE:

radiogaroecadenase


LA AHI PIDE LA PRESENCIA EN EL HIERRO DEL DELEGADO DEL GOBIERNO EN CANARIAS, POR LA GRAVEDAD DE LA CRISIS MIGRATORIA Pide disponer del Cuartel Militar ante la previsión de la oleada que se espera AHI cree que debe reforzarse el operativo de acogida y guardia civil e incorporar personal sanitario para atender a los inmigrantes a pie de muelle Más de 500 inmigrantes llegaron entre el sábado y el domingo a El Hierro en cinco cayucos llegados a La Restinga y también al Puerto de La Estaca. Todos están siendo trasladados al centro de acogida provisional instalado en el polideportivo de San Andrés y a otros centros improvisados de la isla, en el caso de los menores. Por momentos, como la madrugada del domingo, se ha superado la capacidad habilitada para una primera recepción, un máximo en torno a las 400 plazas. En la noche del domingo llegaba otro nuevo cayuco a La Restinga, con lo que las instalaciones se han vuelto insuficientes, a pesar de que se ha propiciado la salida de un numeroso grupo el mismo domingo. La Agrupación Herreña Independiente está de acuerdo con la medida anunciada por la delegación del Gobierno en Canarias de disponer un traslado masivo a bordo del “Volcán de Taburiente” para este lunes, con lo que se aliviaría la situación en el centro provisional de San Andrés y pide que se prevea esta opción para futuras llegadas masivas. La AHI, cuyos representantes públicos en el Parlamento de Canarias y en el Senado han asistido a la llegada de buena parte de los inmigrantes durante el fin de semana y han visitado el centro de San Andrés, ha mantenido contacto con el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, para mostrarle lo preocupante de la situación en El Hierro y la necesidad de adoptar medidas de calado para gestionar adecuadamente la situación. Se da la circunstancia de que la isla carece de director insular de la Administración del Estado, quien renunció recientemente. Sus funciones son ocupadas por el secretario de la Delegación. La AHI considera que la primera medida y la más importante que tendría que tomar el Gobierno es convertir el Acuartelamiento militar de La Caleta en el centro de acogida insular. Esta propuesta viene siendo defendida por el AHI desde el inicio de la crisis por considerar que son instalaciones dignas, con control de accesos, con gran capacidad y cuyas infraestructuras están en buen estado y a cubierto. Además, se trata de una zona de buen clima y bien comunicada y con instalaciones para poder dar cierta comodidad a los inmigrantes mientras se les realiza los trámites policiales correspondientes. La AHI pide que se refuerce el operativo de acogida en El Hierro, tanto en la parte de acogida inmediata que realiza Cruz Roja, con personal propio y con voluntarios, como en la vigilancia en el centro que realiza básicamente Protección Civil y la vigilancia y custodia a cargo de la Guardia Civil. Para el presidente de la AHI y senador por El Hierro, Javier Armas, “es necesario que se incorpore al equipo de primera actuación personal sanitario propio de medicina y enfermería, porque empezamos a correr el riesgo de desatenciones en el Centro de Salud de El Pinar y La Restinga que en cualquier momento podría resultar vital, hemos de evitarlo”. El parlamentario Raúl Acosta considera que “tendría que destinarse un equipo permanente de la Policía Nacional en El Hierro que permita dar celeridad al proceso identificación para el traslado de los inmigrantes, y también se puedan realizar en la isla las pruebas para determinar la edad de los menores sobre los que hay dudas”. En cuanto a los menores, que sobrepasaron los 150 hace pocos días, también habría que tomar medidas para que con celeridad se les identifique y se traslade a centros del resto de las islas. Para los que se determine que tengan que quedarse acogidos en El Hierro se les ofrezca una vida lo más digna posible. “Para la AHI no es una solución pensar que el futuro centro de Echedo, previsto para finales del 2024 como ha admitido el delegado del Gobierno, solucionará el problema. Hay que tomar decisiones de calado ya y concebir la crisis en El Hierro como se merece, con medidas y soluciones apropiadas a la dimensión y la lejanía de la isla”.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page