top of page

IMPULSAR UNA INICIATIVA

  • radiogaroecadenase
  • 21 mar
  • 2 Min. de lectura

La Mayoría Absoluta del Partido Popular en el Senado permite impulsar una iniciativa que insta al gobierno de Sánchez a adoptar medidas que solucionen los problemas migratorios que afectan al pueblo de La Restinga.

- *Se aprueba la retirada urgente de todos los dispositivos de atención a la inmigración del muelle de La Restinga, tanto móviles como fijos, y su reubicación en un lugar adecuado, que asegure la asistencia a las personas migrantes de

manera digna, y que no afecte la calidad de vida de los vecinos ni

la economía local.*

- *Se exige al Gobierno de España la reubicación de la destrucción de

cayucos fuera del Puerto de La Restinga.*

Valverde 19 de Marzo de 2025.

La mayoría absoluta del Partido Popular, a pesar la abstención del Partido Socialista en el senado de España, permite aprobar una iniciativa que instaba al Gobierno de España a la adopción de medidas urgentes para corregir las consecuencias del descontrol migratorio en el pueblo de La Restinga.

La iniciativa, que parte de las reivindicaciones de los vecinos del pueblo de La Restinga y de la cual se abstuvo el PSOE, ha sido aprobada y exige devolver espacios públicos que antes eran de uso y disfrute de los vecinos y que fueron poco a poco ocupados por las instalaciones para atender la llegada de cayucos.

Desde el Partido Popular de El Hierro se sigue exigiendo que el gobierno de España  pida la ayuda a Europa para reducir o evitar la llegada de cayucos a la isla actuando en los países de origen con la ayuda de la policía europea de fronteras. 

“Los vecinos siguen pidiendo ayuda y no vamos a parar hasta que el gobierno de Sánchez entienda que La Restinga no puede seguir soportando toda la presión migratoria” manifiesta Ainoha Molina diputada herreña en el Congreso de los Diputados.

Los problemas de residuos en el muelle, los ruidos al destruir las pateras o las limitaciones de uso en el muelle de La Restinga son algunas de las cuestiones tratadas y exigidas al Gobierno de España.



Comments


bottom of page