CRÓNICAS PRETÉRITAS
Por Donacio Cejas Padrón
GRAN TAFEÑA 2024 EN LA COOPERATIVA
DEL CAMPO DE FRONTERA
La pasada noche se celebró en los patios de La Cooperativa del Campo de Frontera, la tafeña anual ya tradicional en esta época del mes de Noviembre. Sus organizadores tuvieron un recuerdo emocionado para las víctimas de la gran tragedia que azota la parte Este de La Península, en honor a su memoria, los asistentes en pie guardamos un minuto de silencio.
La afluencia de asistentes me pareció superior a la de otros años, parece que se estimó en más o menos ochocientas personas, que todas ellas disfrutaron de una buena comida: castañas asadas, y naturalmente acompañadas por el vino nuevo, tres variedades se ofrecieron, vino blanco seco, vino blanco afrutado, y vino tinto, de los cuales nuestro enólogo y amigo Rafael Armas hizo una cata comentada de sus principales características. En las intervenciones de las autoridades y del Presidente de La Cooperativa, y del Presidente del Consejo Regulador, se explicó a los asistentes la actual problemática de la viña en nuestra isla, que por razones climáticas, y por algunas otras, hace tiempo que viene disminuyendo la superficie destinada a este cultivo, aunque parece que últimamente se están recuperando plantaciones, sobre todo por la zona de Echedo, y yo también veo que en la costa de Frontera están surgiendo también nuevas plantaciones, que le están devolviendo al paisaje el aspecto que siempre tuvo.
Según Rafael, la calidad de los vinos se mantiene con su prestigio, dentro y fuera de nuestra isla, y los mismos son premiados en los certámenes donde se presentan, tanto regionales como nacionales e internacionales. Dice él, que las variedades aquí presentes, y las características de los suelos insulares garantizan la singular calidad de los mismos. Suerte para nuestra Cooperativa, y para nuestra isla, contar con la figura prestigiosa de Rafael, que tanto sabe de la viña y el vino.
La noche apacible contribuyó a que el acontecimiento se celebrara con gran lucimiento y esplendor , y después las notas musicales del grupo Taros,y los demás que interpretaron sus melodías, pusieron un broche artístico del agrado de los presentes.
Cada vez que acudo a actos como el de anoche, medito y compruebo la pujanza y fortaleza económica de nuestro Valle de El Golfo, sin duda alguna motor económico y social de la isla donde nacimos, y me atrevo a opinar una vez más, el posible error cometido hace unos años con el fraccionamiento del municipio, a lo mejor hubiese sido más provechoso para el desarrollo insular, contar con el gran municipio que ambas zonas conformaban, a la vista está el resultado, nada esperanzador que se observa en la parte segregada.
VIEJA COPLA CANARIA:
"El pintar una paloma se hace con facilidad,
pero la dificultad es pintarle el pico,
y que coma."

Comments