top of page

FIESTA DE LA VENDIMIA Y UN ENTRAÑABLE HOMENAJE

radiogaroecadenase



                          CRÓNICAS PRETÉRITAS

                           Por Donacio Cejas Padrón

FIESTA DE LA VENDIMIA EN MERESE Y HOMENAJE A RAFAEL ARMAS BENÍTEZ.


     INTERVENCIÓN DE DONACIO CEJAS




Estamos celebrando la fiesta de la vendimia de este año 2,024, la programación ha sido  amplia y variada, merced al esfuerzo titánico de la Asociacion de Vecinos, Anita y su equipo, y las colaboraciones recibidas. Esta celebración marca  el final de Las Fiestas del Verano de cada año, y ha ido mejorando constantemente su programación, para complacencia de todos, antes era La Fiesta de Los Reyes la que marcaba el fin de la temporada y que llevaba aparejada la finalización de las vendimias, y las mudadas para los pueblos altos de la isla, de una parte de los vecinos de El Golfo, ahora  las cosas son distintas y es la Fiesta de La Vendimia la que marca el ocaso de la temporada  veraniega, y ya no hay mudadas. El sitio tan emblemático de esta zona de Merese, llena de vecinos viticultores y cuidadores de la viña y el vino, está situado muy cerca de la emblemática Finca de D. Reafael Quintero, una de las mejores del Valle, y que parece pronto darán su nombre a esta bonita plaza que adorna a esta parte del  pueblo, con su lagar antiguo que simboliza y recuerda a las generaciones de vecinos que se dedicaron a estas labores, a cuyos encantos se suma ahora la obra  que   nuestro querido  amigo Armiche nos ha puesto en el extremo Oeste de La Plaza, y que embellece aún más este bonito entorno.


Dentro de la programación de La Fiesta de La Vendimia, sus organizadores han decidido dedicarle un homenaje a nuestro ilustre paisano Rafael Armas, hoy aquí presente por su labor continua durante muy buena parte de su vida, dedicada a la investigación de la viña y el vino, en particular para investigar y rescatar antiguas variedades de uvas conocidas aquí a lo largo de los tiempos.


Anita me ha pedido que haga una semblanza de la vida profesional de Rafael, pero   quiere que mi intervención sea breve, máximo veinte minutos, por respeto al programa elaborado donde van  intervenir otras personas, a las que le debemos la necesaria consideración, yo no me he podido negar al pedido de Anita, ys con toda humildad trataré de entretenerles unos minutos  hablando de Rafael, seguramente con disgusto para  él que por su humildad y sencilla forma de ser, no es dado a los halagos, pero este acto de homenaje, yo lo considero un ejercicio de justicia, que simboliza la gratitud de un pueblo agradecido, que rinde  tributo a un vecino ilustre, comprometido con su tierra, a la que ha dedicado muchas horas de su trabajo  y para la que ha sido su servidor más leal, quisiera acompasar la voz a la solemnidad del momento, pero no por ello será menos intensa la emoción de quienes  hemos sido sus amigos fraternales.


He tenido la oportunidad de leer un resumen de la vida profesional de Rafael, y créanme que es muy amplia y meritoria, pues se ha formado en distintos centros y foros nacionales e internacionales. Su prestigio trasciende nuestras fronteras, insulares, regionales y nacionales, y en suma es un profesional del que todos los herreños debemos sentirnos honrados, por lo tanto este homenaje es tan merecido como lo han sido los que se le han tributado en otros escenarios fuera de aquí,  que para suerte mía, en algunos he estado presente acompañando a Rafael, algunas veces dos los en solitario, el como homenajeado y yo como herreño  acompañante.


Ante la imposibilidad de hacer una exposición detallada de la vida profesional de Rafael, me voy a referir al aspecto humano y personal de su vida, que al fin de cuentas es lo que más trasciende para la historia de lo humano.


  1. Nació Rafael en Las Lapas, hijo de aquel gran hombre que fue D. Rafael  armas, panadero de profesión, y gran enamorado de la viña y los durazneros. Llegó a tener más de cuatrocientos de éstos en su finca de La Frontera, y de Dª María Benítez, aquella sencilla y distinguida mujer, que con gran dulzura atendía a sus clientes en su tienda de Las Lapas por decenas de años. Tanto Rafael como su hermano Cayo, ya tristemente fallecido, y a quien hoy recordamos con verdadera emoción, han sido sencillos herederos de las virtudes de sus padres. Cayo fué un hombre de dilatada vida pública, sirviendo a su pueblo y a su  isla  en diferentes puestos y responsabilidades, y ha pasado a la historia como uno de los hombres más valiosos de nuestro municipio  en toda su historia. Aquí presente su esposa Benedi aquella guapa joven natural del Mocanal, que se hizo pronto gran amante de nuestro pueblo de Frontera; sucedió a su suegra en la tienda de Las Lapas también por muchos años,  y que hoy aquí presente, contempla con regocijo humano el cariño que  todo nuestro pueblo  le expresa siempre a la figura de su esposo y a ella misma. 

  2.  Rafael no entró en el mundo de la política, su labor fué profesional y técnica, pero no por ello menos beneficiosa  e importante para su isla y su región.

     

      

       Formados ambos hermanos, como yo mismo y muchos niños de nuestro tiempo en la Escuela de Las Lapas, por el queridisimo y siempre recordado maestro D. Francisco Ardévol, que además de sus enseñanzas pedagógicas, nos inculcó principios de moralidad y rectitud que nos han acompañado durante toda la vida, para ejercer como sencillas personas de bien. En estos días me recordaba Rafael las enseñanzas de Contabilidad que nos  impartía D. Francisco, gratuitamente por las noches en su casa a la luz de un humilde quinqué, allí aprendimos lo que era un cheque, una factura, un pagaré, un inventario, los libros de Contabilidad, Diario Mayor y de Caja etc. conocimientos aquellos que nos han sido muy útiles a lo largo de nuestras vidas,  especialmente para mi, que siempre me dedique a la actividad comercial hasta mi reciente jubilación, no necesité estudiar más contabilidad para ejercer mi labor administrativa.


Desde  muy joven Rafael se fue a Las Palmas a estudiar temas de agricultura, y perfilando dentro de  esta rama del saber, su predilección  por el mundo de la viña y el vino, para cuya especialización se trasladó a Madrid con el apoyo de El Cabildo de El Hierro, regido entonces por D. Matías Castañeda Padrón, viticultor y bodeguero de nuestro pueblo. Creo que fue Rafael uno de los primeros enólogos de Canarias, y hoy creo también que es el de mayor edad que aún ejerce como tal.


Su formación ha sido constante de adiciones incesantes, en el estudio de la viña y el vino. Desde muy joven opositó y obtuvo plaza en El Ministerio de Agricultura, pasando a formar parte del plantel de Agentes de Extensión Agraria.  Su primer destino creo que fue en Estepona, provincia de Málaga, después en Icod de Los Vinos,  desde donde vino a nuestra isla en 1,969 a abrir La Agencia de Extensión Agraria en Valverde, posteriormente fué transferido al Gobierno de Canarias, y dentro de La Consejería de Agricultura ha ocupado importantes cargos  que  le han merecido la admiración y el reconocimiento de sus compañeros y sus  superiores. Su labor ha sido intensa y constante, durante su estancia en El Hierro, fue figura determinante para la tramitación de las documentaciones necesarias para conseguir créditos para la creación de las fincas de nuevos cultivos que empezaron entonces a ejecutarse en la isla, su asesoramiento fue muy útil a los agricultores, y fue también  tanto en la isla como sin duda, pieza fundamental para la creación de La Cooperativa del Campo de Frontera, y de La Vinícola Insular, donde sigue ejerciendo labores de asesoramiento para lograr que los vinos, que hoy ya son referencia,  tanto en las islas como fuera, hayan obtenido  durante muchos años, importantes premios y galardones y que continuamente les siguen siendo otorgados.


Concluiré respetuosamente con la petición de Anita de no extenderme demasiado, pero sí creo haber hecho una semblanza breve pero explicativa de la vida de Rafael Armas, y de resaltar al mismo tiempo



sus cualidades humanas, así como el cariño que le profesa a su tierra, nuestra tierra, donde vivimos y que tanto amamos., Buenas tardes a todos y muchas gracias por las atención prestada.


0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page