Proponemos que todos los gastos de la educación universitaria y/o de formación profesional de los jóvenes herreños que tengan que estudiar fuera de la isla sean 100% gratuitos.
“Los estudios de los residentes herreños pueden ser completamente gratuitos. Es una cuestión de voluntad política que sea así o no. No se trata de una simple beca general de estudios, sino de una propuesta de gratuidad integral que puede ir mucho más allá, descargando así a las familias de la carga económica y logística que supone proporcionar no solo una educación a sus hijos, sino hacer posible el acceso a la mejor educación disponible, independientemente de si se trata de centros nacionales o internacionales.”
“Proponemos que el estudiante herreño reciba una ayuda de hasta 1.200 euros mensuales durante el curso escolar, con el que sufragar, además de las tasas de matrícula, también las necesidades de transporte, vivienda, alimentación y realización de prácticas, sea cual sea el país en el que decida cursar su formación profesional y/o universitaria.”
“Los herreños debemos facilitar a nuestros hijos no solo una educación, sino la mejor disponible, sin otro límite que las propias capacidades personales, y, sin que la economía familiar o la logística pueda ser obstáculo.”
“Si un estudiante herreño quiere formarse con los mejores, allí donde se encuentren, el Cabildo Insular puede hacerlo posible. Y debe hacerlo posible.”
“El acceso integral a una formación gratuita es la mejor inversión pública que podemos hacer en nuestra Isla.”
“Durante un período de entre 2 y 6 años según los estudios, el estudiante herreño podrá centrarse en una formación de calidad. Tras este período y una vez terminados los estudios, el estudiante podrá acceder a un programa de prácticas, igualmente remuneradas, preferentemente en la Isla de El Hierro, o con empresas e instituciones con las que el Cabildo Insular podrá establecer acuerdos de colaboración.”
"La isla que queremos "
コメント