estrategia aeroespacial canaria
- radiogaroecadenase
- 25 oct 2024
- 3 Min. de lectura
El Gobierno canario impulsa una Estrategia Aeroespacial
Canaria
El Gobierno canario, centros de alta tecnología y excelencia y sector privado
exponen su potencial para priorizar el avance en materia aeroespacial
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, presidió el encuentro celebrado este
martes, 22 de octubre, acompañado de la consejera de Universidades, Ciencia e
Innovación y Cultura, Migdalia Machín, con el triple objetivo de informar acerca de
las próximas acciones previstas por el Gobierno de Canarias dirigidas al sector
aeroespacial en Canarias, constituir la Comunidad RIS3 CAN de Industria de
Astrofísica, Espacio y Aeronáutica, así como compartir visiones e identificar
oportunidades, sinergias y proyectos estratégicos.
En este sentido, Fernando Clavijo destacó “la proyección estratégica de la industria
aeroespacial en Canarias, un sector de gran impacto socioeconómico, que está
experimentando un crecimiento extraordinario, no solo en Canarias, sino en todo el
mundo”.
El presidente de Canarias hizo referencia a las grandes potencialidades para el
desarrollo del sector aeroespacial con las que cuenta Canarias por sus condiciones
geográficas, su posición geoestratégica y sus infraestructuras. Por ello, el pasado
mes de junio, el sector de la Astrofísica, el Espacio y la Aeronáutica fue declarado
área estratégica del Gobierno de Canarias por su potencial para el desarrollo
económico y social de Canarias y por su aportación a la diversificación de nuestra
economía, la atracción del talento o el aumento de la empleabilidad.
Fernando Clavijo anunció que desde Presidencia del Gobierno de Canarias se
asumirá el liderazgo de la Estrategia Aeroespacial Canaria, que se coordinará a
través de la Dirección General de Coordinación Orgánica y Proyectos Estratégicos.
La construcción de esta estrategia se realizará de manera participativa, intentando
aglutinar las visiones y propuestas de todos los agentes públicos y privados que
intervienen en el sector. “Juntos podremos hacer de Canarias un referente global en
este ámbito y construir un futuro de oportunidades para todos”, subrayó.
Martes, 22 de octubre de 2024
Presidencia de Gobierno
Oficina de Relaciones con los Medios de Comunicación
922 923 826 / 928 211 221
Para más información consulta el Portal de Noticias
En esta mismo línea, la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura
del Ejecutivo canario, Migdalia Machín, afirmó que “Canarias tiene todo el
potencial para convertirse en un modelo a nivel mundial en la industria
aeroespacial” dado que las islas cuentan “con talento, infraestructura y un entorno
fiscal competitivo, pero lo más importante es que contamos con una visión clara de
hacia dónde queremos llegar”.
Bajo el título “Proyección Estratégica del Sector Aeroespacial en Canarias”, este
encuentro se organizó en colaboración entre la Dirección General Coordinación
Orgánica y Proyectos Estratégicos de Presidencia del Gobierno y la Agencia
Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI),
promoviendo la participación de entidades públicas y privadas para establecer una
estrategia conjunta del sector.
Durante el encuentro, se expusieron las ventajas y potencialidades de la Industria de
Astrofísica, Espacio y Aeronáutica, así como la visión del sector y de agentes que
participaron en el evento y se propusieron fórmulas de participación colaborativa
para el desarrollo de proyectos estratégicos.
El evento, que tuvo lugar en la sede de Presidencia del Gobierno de Canarias en
Santa Cruz de Tenerife, comenzó con la presentación institucional a cargo del
presiente Fernando Clavijo y Valentín Martínez, director del Instituto de Astrofísica
de Canarias (IAC). Posteriormente, intervinieron David Pérez-Dionis, director
General de Coordinación Orgánica y Proyectos Estratégicos, y Lorena Muñoz,
Socia directora de Effectia Innovation Solutions, abordando la importancia de la
industria aeroespacial como sector estratégico.
Asimismo, se constituyó la Comunidad RIS3 CAN de Industria de Astrofísica,
Espacio y Aeronáutica, una plataforma fundamental para el desarrollo de proyectos
en estos sectores, tras las presentaciones de Jesús Conde, de la Agencia Canaria de
Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y Alberto
Santana, director general de Grupo Plan B.
Finalmente, diversas entidades participantes expusieron sus perspectivas sobre las
oportunidades estratégicas en el sector aeroespacial. Javier Franco, director de la
ACIISI, cerró el evento presentando las conclusiones y los próximos pasos a seguir.
Martes, 22 de octubre de 2024

Comments