“Lo único positivo de este drama humanitario lo representa nuestra gente”
Javier Armas, presidente de la Agrupación Herreña Independiente, agradece a los herreños su compromiso con los migrantes que llegan a la Isla
El senador pide que el esfuerzo sea correspondido por los poderes públicos
El presidente de la Agrupación Herreña Independiente, Javier Armas, ha felicitado a todas las personas que se encargan de velar por la seguridad y cuidado de los migrantes que llegan a El Hierro. Asimismo, durante su intervención en el Pleno del Senado de ayer martes, 3 de octubre, ha declarado que “lo único positivo de este drama humanitario lo representa nuestra gente”.
En este sentido, el senador ha agradecido la labor de Chago Santana y del voluntariado de Cruz Roja y ha añadido que “les dan la primera sonrisa a los migrantes al llegar al puerto de La Restinga”. Además, ha nombrado a las mujeres africanas que “traducen al español las primeras necesidades de los suyos”. A los miembros del grupo de Protección Civil Valle de El Golfo, con Francis Mendoza a la cabeza, “quien interrumpió sus vacaciones personales para atender a los acogidos en San Andrés”.
Armas nombró también a individuos como Eladio Mérida, “empeñado en que los menores practiquen lucha canaria y se integren para formarse y trabajar en la Isla”. Por último, hizo mención a todo el personal dedicado al rescate, Guardia Civil, Policía Nacional y equipo sanitario. Asimismo, el presidente de A.H.I declaró que “todos ellos merecen que su esfuerzo se vea correspondido por los poderes públicos”.
En cuanto a la implicación de la juventud herreña en este aspecto, Javier Armas ha reconocido la labor de cinco alumnas de bachillerato del IES Garoé, quienes se encuentran en este momento realizando un documental sobre cómo recibe la isla de El Hierro el fenómeno de la inmigración. En esta misma línea, afirmó que “conviven con naturalidad con los jóvenes migrantes porque son conscientes de que el único delito que han cometido es haber nacido en otro pueblo más pobre que el nuestro”.
Por último, el senador pidió al Gobierno que se utilicen las instalaciones del cuartel de La Caleta como centro de acogida provisional, que se incrementen los medios materiales y humanos para atender esta “ruta herreña” y que se haga cargo de la gestión de residuos y de las embarcaciones que llegan a los puertos canarios.
Comments