top of page

CASAÑAS Y LOS DESAFÍOS

  • radiogaroecadenase
  • 13 mar 2024
  • 3 Min. de lectura

Durante el Debate del Estado de la Nacionalidad

Casañas da un repaso a los retos y

desafíos de Canarias poniendo el

acento en la isla de El Hierro

 El diputado de la isla de El Hierro, que intervino en el Debate del Estado de la

Nacionalidad en nombre del Partido Popular de Canarias, traslada un mensaje a

todos los canarios para que sean exigentes con sus gobernantes y den lo mejor de

sí para trabajar por el Archipiélago

 Los problemas del alquiler, la sanidad o la dependencia han sido constantes en su

discurso con alusiones directas a la isla de El Hierro.

13 de marzo de 2024.- El diputado del Partido Popular por la isla de El Hierro, Juan Manuel

Casañas, designado por el presidente autonómico, Manuel Domínguez, para representar al PP

en el Debate del Estado de la Nacionalidad, defendió hoy que “todos los canarios, vivan en la

isla que vivan deben tener las mismas oportunidades y los mismos derechos”.

En este sentido, Casañas reivindicó las soluciones que en apenas 8 meses el actual Gobierno de

Canarias ha puesto en marcha para las islas no capitalinas y puso como ejemplo la bonificación

de los 20 céntimos dirigida a paliar el sobrecoste de los combustibles en la isla de El Hierro, La

Gomera y La Palma, “frente a los 4 años en los que el PSOE no ofreció ninguna solución”.

También abordó la problemática de la vivienda que afecta a toda Canarias y recordó las

acciones que el Gobierno de Canarias está tomando para la regulación de la vivienda

vacaciones o el Decreto Ley “que pretende agilizar los trámites administrativos para la

obtención de licencias destinadas a viviendas públicas y privadas”.

“De las 25.000 solicitudes de vivienda realizadas por los canarios en los últimos 4 años sólo se

resolvieron 112, una auténtica vergüenza”, resaltó en alusión a la ineficaz gestión realizada por

el anterior ejecutivo, liderado por el socialista Ángel Víctor Torres.

El empleo, la subida de la renta y los sueldos de los canarios fueron otros de los asuntos que

abordó, además de apoyar las medidas económicas y fiscales puestas en marcha como la cuota

cero para los autónomos y el plan de alivio fiscal para empresas.

“Tenemos que seguir reduciendo la presión fiscal para que los canarios tengan más recursos y

las empresas puedan mejorar su capacidad para invertir y crear empleo”, sentenció el

diputado herreño.

Asimismo, también se refirió al muelle de La Restinga que se encuentra a la espera de solución

y a los problemas con los alumnos de 2 a 3 años “que no pudieron empezar las clases debido a

que el Gobierno anterior, liderado por el PSOE, los matriculó sin tener aún las aulas

construidas”.

El diputado herreño, Juan Manuel Casañas, trató asuntos relacionados con la formación y,

sobre todo, con la inmigración que “ha golpeado duramente a las islas y, especialmente a El

Hierro, con la llegada de más de 14.000 inmigrantes irregulares a la isla durante 2023, ante la

pasividad y la indiferencia del Gobierno de Pedro Sánchez”.

Casañas debatió durante 40 minutos sobre los retos, problemas y soluciones para Canarias y,

aprovechó los minutos finales de su intervención para afear los casos de presunta corrupción

que tuvieron lugar en la anterior legislatura con los denominados Caso Mascarillas, Caso Koldo

y el caso del Tito Berni.



Comments


bottom of page