top of page

CASAÑAS PIDE UNA OSP MARÍTIMA

radiogaroecadenase

Casañas pide al Gobierno de España que declare una OSP marítima que conecte El

Hierro, La Gomera y La Palma.  Tras la aprobación de una Proposición No de Ley, el

diputado herreño asegura que será una herramienta fundamental para crear sinergias y favorecer el crecimiento de las islas verdes.



25 septiembre de 2024.- El diputado del Partido Popular, Juan Manuel Casañas, logró

hoy el respaldo del Parlamento de Canarias para instar al Gobierno de España a

declarar la Obligación de Servicio Público (OSP) marítima que conecte El Hierro, La

Gomera y La Palma, “asegurando una conectividad regular y fiable mediante un

servicio de ferry que opere de forma continua durante todo el año”.

Tras la aprobación de su Proposición No de Ley (PNL), el diputado herreño aseguró que

esta OSP será una herramienta fundamental para crear sinergias y favorecer el

crecimiento de las islas verdes ya que, a su juicio, “estas islas presentan el mayor

déficit de conectividad de toda la Comunidad Autónoma y es dónde menor impacto ha

tenido la implantación del eje transinsular de transporte”.

Según el diputado herreño del PP, “se trata de habilitar conexiones adecuadas cómo ya

funcionan en otros territorios como Azores, Cabo Verde o Escocia y facilitar ese

triángulo entre las islas verdes con el fin de favorecer el flujo de mercancías del Hierro

por La Palma y, sobre todo, descargando el excesivo volumen de tráfico en el muelle

de Los Cristianos que tantos problemas está ocasionando”.

Así, puso como ejemplo el incremento del coste de la cesta de la compra para los

herreños o los fletes para transportistas y empresas puesto que “hay mercancías que

entran por La Palma y que luego deben pasar por Los Cristianos para de ahí salir hacia

El Hierro”.

“Actualmente, la falta de un servicio marítimo regular entre las islas verdes limita la

movilidad de los residentes y turistas, afectando negativamente el comercio local, el

acceso a servicios esenciales y la cohesión social”, indicó Casañas para quien “existe

una imperiosa necesidad de conectar estas islas por razones obvias históricas pero,

sobre todo, por razones económicas, comerciales y turísticas que podrían beneficiar

enormemente la economía de todas”.

Por último, Casañas aseguró que “desde el Partido Popular seguiremos trabajando

para igualar las condiciones de transporte y movilidad de los canarios vivan donde

vivan e impulsar estas conexiones con el objetivo de abrir una nueva venta al

desarrollo socioeconómico entre El Hierro, La Gomera y La Palma”.


el compromiso del consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias,

Mariano Hernández Zapata, de modernizar los Equipos de Intervención y Refuerzo en

Incendios Forestales (EIRIF), en general, y para la isla de El Hierro, en particular.

Durante una pregunta en el Pleno del Parlamento, Casañas recordó que “en los últimos

años hemos visto, sufrido y padecido los incendios que se han producido en diferentes

zonas forestales que han afectado a distintos puntos de nuestras islas”, y aseguró que

para que los EIRIF puedan desarrollar su trabajo con solvencia necesitan contar con

equipos e instalaciones adecuados y suficientes.

“En el caso de El Hierro, concretamente, se necesitan mejores herramientas y

materiales que les permitan realizar los tratamientos silvícolas preventivos y la

extinción de incendios con mayor autonomía, así como contar con equipos y uniformes

que les ofrezca mayor seguridad y protección”, enumeró Casañas, quién apostó

también por “dotarlos de una base que esté en condiciones”.

El consejero trasladó al diputado popular que, en el caso concreto de El Hierro, se

prevé el traslado de la base a un nuevo emplazamiento en el municipio de El Pinar e

informó que se está trabajando junto a la corporación insular en la cesión de una

nueva instalación con mayor capacidad y mejores condiciones que la actual, para

albergar tanto al personal EIRIF cómo a su dotación.

Casañas aseguró que, según le trasladó el propio consejero, se van a incorporar a la isla

del Meridiano un camión forestal multiservicios, una autodesbrozadora radicontrol y

una autobomba forestal para la lucha contra incendios, con mejoras y adaptaciones al

territorio insular, con capacidad de carga de agua de 3900 litros y con

implementaciones tecnológicas.

Asimismo, el diputado popular afirmó que también se van a mejorar los uniformes de

la EIRIF, respecto a la seguridad, protección y confort para el personal y de cara al

próximo año, se incorporará un modelo mejorado de este, después de su análisis y

testeo.

Por último, Juan Manuel Casañas valoró la predisposición del consejero de Transición

Ecológica para “invertir en aquellos que nos están guardando las espaldas con un

esfuerzo personal sin límites y que dan la cara cuando las cosas se ponen difíciles”.

コメント


bottom of page