NC pide la suspensión de las autorizaciones para la apertura de locales de juegos y apuestas Carmen Hernández toma la iniciativa en el Parlamento para combatir la proliferación de estos establecimientos con una PNL que votará el próximo pleno Nueva Canarias (NC) ha solicitado que se suspendan las autorizaciones administrativas para la apertura de nuevos locales de juegos y casas de apuestas en Canarias hasta que se aborden las modificaciones legislativas pertinentes. La portavoz parlamentaria en materia social de NC, Carmen Hernández, ha tomado la iniciativa para combatir la proliferación de estos establecimientos, cuya actividad afecta de forma importante a los jóvenes menores de 30 años, a través de una Proposición No de Ley (PNL) para la Regulación Efectiva del Juego y las Apuestas en Canarias contra las Adicciones, que votará el pleno de la próxima semana. Carmen Hernández ha trasladado la preocupación existente en el grupo de los nacionalistas progresistas por la franja de edad en la que más incide esta actividad y por las llamadas de atención de los expertos sobre los problemas de adicción generados. Este negocio, según los datos del Anuario del Juego en España de 2018 referidos por Carmen Hernández, movió en 2017 en las islas 43,6 millones de euros, que aumentaron un 70%, hasta llegar a los 73,7 millones de euros, un año después. Un crecimiento espectacular facilitado, entre otros motivos, por la importante proliferación de estos locales, especialmente, en barrios obreros, avisó la portavoz nacionalista. Por este motivo, y tras reconocer el valor del anuncio del Gobierno de Canarias para reformar la ley del juego y apuestas, Carmen Hernández solicitó la suspensión de las autorizaciones administrativas hasta que se produzcan las reformas legislativas pertinentes. Una medida que contiene la proposición no de ley, que el pleno de la Cámara votará la próxima semana. Carmen Hernández hizo hincapié en la necesidad de «empezar a generar una conciencia colectiva» porque «no es un problema menor» ya que el número de jugadores menores de 30 años, apercibió, se ha triplicado en Canarias. «Podemos estar hablando de que estamos hipotecando el proyecto de vida de nuestros jóvenes», advirtió. La diputada nacionalista priorizó tres ámbitos de trabajo, detallados también en la PNL referida con anterioridad. En primer lugar, planteó la necesidad de aumentar la distancia entre los salones y entre las salas y los colegios. Hay que buscar una «fórmula exprés», propuso, para evitar que entre una casa de apuestas y un centro educativo solo haya 50 metros de distancia, como ocurre en la actualidad en las islas. La segunda medida, agregó, pasa por controlar el acceso «fácil» de los menores reforzando las inspecciones a los establecimientos, mediante una mayor vigilancia de los DNI de los menores y la imposición de multas a los locales que actúan con permisividad, así como el refuerzo de la colaboración entre los cuerpos de seguridad. El tercer foco de atención destacado por la parlamentaria de NC fue el publicitario. Hernández alertó de que los deportistas de élite abanderan las apuestas y juegos como un ocio «positivo». En su opinión, «como sociedad, no podemos aplaudir que deportistas exitosos usen» este negocio como un «reclamo». Apoyó el papel de la Televisión Canaria en la promoción del ocio saludable. Hay que empezar a señalar que esta actividad es «negativa y que hay que modificar la legislación para proteger» a los menores, insistió. Denunció que el negocio es muy grande y que está en manos de importantes grupos de presión. Dos hechos que «nos deben reafirmar» en la necesidad de poner «fórmulas» destinadas a «frenar» la expansión de esta lacra social, advirtió. Entre ellas, la revisión y el endurecimiento de la fiscalidad, defendió Hernández. En opinión de NC, desde la consejería y el resto de las administraciones públicas se debe empezar a trabajar ya en programas de prevención y sensibilización. En paralelo con las organizaciones del Tercer Sector especializadas en las dogrodependencias que trabajan y forman a mediadores en las tecnologías de la información y la comunicación con el objetivo de generar una conciencia sobre los peligros de los juegos y las apuestas. Recalcó la portavoz Hernández la dificultad de controlar las apuestas online. Desde el punto de vista preventivo, instó a las administraciones públicas a reflexionar si, durante la crisis económica y la política de la austeridad, se recortó en exceso en las alternativas de ocio saludable para los jóvenes y los menores. Begoña Amezua Gabinete de comunicación Nueva Canarias (NC) / Grupo parlamentario Móvil: 691 85 75 68 C/ Bravo Murillo, 25 / 35002 Las Palmas de Gran Canaria Twitter Facebook You Tube Ivoox
radiogaroecadenase
Comments