top of page

CAMPAÑA ATENCIÓN A LA PARDELA CENICIENTA

  • radiogaroecadenase
  • hace 1 hora
  • 2 Min. de lectura

ree

Presentada la campaña anual de atención a la Pardela


Cenicienta del Cabildo de El Hierro


La Sección de Biodiversidad del área de Medio Ambiente del Cabildo de El Hierro presentó

hoy viernes, 24 de octubre, la campaña anual de atención a la Pardela Cenicienta, en el Salón

de Plenos de la Institución insular.

La Campaña cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias (Consejería de Transición

Ecológica, Lucha contra el cambio climático y Planificación Territorial), SEOBirdLife,

Reserva de la Biosfera de El Hierro (Unesco) y los tres ayuntamientos de la isla (Valverde, La

Frontera y El Pinar).

Se estima que existen 30.000 parejas de esta especie en todo el Archipiélago canario, de las

que más de 3.000 nidifican en El Hierro. Además, está incluida en el Catálogo de Especies

Amenazadas de Canarias, y todos los años, durante los meses de octubre-noviembre, se

desarrolla una Campaña por parte de la Sección de Biodiversidad del Cabildo de El Hierro

para su atención.

El principal problema que amenaza a estos animales radica en la desorientación de los pollos

por la contaminación lumínica, así como otros factores de menos incidencia en la isla

relativos a su caza ilegal, la sobrepesca y las muertes que se producen en redes y palangres.

En este sentido, el consejero no electo de Medio Ambiente, Jesús Pérez, destacó la

importancia de llevar a cabo acciones para la conservación de esta especie, como puede ser la

disminución lumínica del alumbrado público en los puntos donde estos animales son

generalmente deslumbrados, durante el mes de noviembre del año en curso.

En este sentido, Pérez ha solicitado “la colaboración de las administraciones locales, de

Puertos Canarios y Puertos del Estado para intentar minimizar el impacto en cuanto a la

luminaria, sin que afecte a la seguridad de las personas”. A su vez, solicita el apoyo de la

ciudadanía herreña, quienes deberán trasladar cualquier avistamiento de ejemplares de esta

especie fuera de hábitat al teléfono del Centro Coordinador de Emergencias CECOPIN

(922555112).

“Tenemos programado reunirnos con los vecinos de La Caleta, El Tamaduste, Timijiraque y

La Restinga próximamente para favorecer esa necesaria colaboración ciudadana”, informó.

Por su parte, el técnico de biodiversidad del Cabildo de El Hierro, Miguel Ángel Rodríguez

destacó la importancia de implicar a la ciudadanía, sobre todo en la recogida de los pollos que

están desorientados por la contaminación lumínica. “También nos permite dar información a

los vecinos y a las distintas administraciones competentes de la biología, del comportamiento,

de estas aves que son a su vez marinas, pero que retornan exclusivamente a criar en estas

colonias en tierra y los problemas derivados sobre todo por las actividades humanas”, explicó.


Cabildo Insular de El Hierro Pág.2 de 1

“En general, el año pasado recogimos unos 400 pollos de pardela en la isla y estimamos que

en El Hierro se están criando unas 3000 parejas en lo que es la costa de la isla. Esta campaña

estará condicionada a condiciones de la luna llena y de la disminución de la contaminación

lumínica. Con respecto a esto último, contamos con el compromiso de los ayuntamientos de la

isla para que el impacto sea el menor posible. Estimamos que serán de 200 a 400 ejemplares

los que recojamos.

Comentarios


bottom of page