NOTA DE PRENSA - Pleno Extraordinario Debate Municipal
AHI-UF saca a La Frontera del letargo gracias a una mayor
dinamización económica y al refuerzo de la protección social
El grupo de gobierno ha iniciado también la elaboración de proyectos de carácter
estratégico para el municipio
El nuevo grupo de gobierno de La Frontera (AHI-UF) ha conseguido sacar al
municipio del letargo en el que estaba sumido en los últimos años de
gobierno socialista, gracias a una gestión que ha priorizado el dinamismo de
la actividad económica, el refuerzo de la protección social y el inicio de
proyectos de carácter estratégico.
El alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez Cejas, repasó durante el último
Pleno extraordinario de la Corporación los primeros doce meses de gestión
municipal, en los que “en primer lugar tuvimos que arreglar los desaguisados
que nos dejó el anterior equipo y, luego, ponernos a trabajar en el desbloqueo
de proyectos estratégicos”.
Rodríguez Cejas alabó el trabajo desarrollado por cada uno de los concejales
del grupo de gobierno, “que nos permite decir que La Frontera es hoy un
municipio mejor que el que nos encontramos hace un año”.
El alcalde recordó que, por ejemplo, se encontró con la parálisis total de los
procesos de participación ciudadana; con deficiencias importantes en la
limpieza, con una programación de actividades municipales muy mejorable o
con un gimnasio público “a medias y parcheado”.
Ahora, en cambio, se ha duplicado la partida para las asociaciones, con las
que se ha colaborado estrechamente para diseñar la programación cultural
mensual o específica de campañas como la Navidad, y se convocará en
breve, por segunda vez en este mandato, el Consejo de Participación
Ciudadana.
Del mismo modo, se ha recuperado un sistema de reparto de las
subvenciones a entidades deportivas mucho más transparente y se ha
recuperado el club de lucha canaria del municipio, “que nos encontramos
totalmente desamortizado”.
El alcalde subrayó asimismo el nuevo impulso de los proyectos municipales,
afrontando la falta de personal en la oficina técnica, desde la cual se
timonean las inversiones públicas y privadas, creando una lista de arquitectos
técnicos para reforzar uno de los departamentos claves en la gestión
municipal.
Precisamente, el Ayuntamiento activará por fin y después de 20 años de
retraso la licitación para la elaboración del Plan General de Ordenación, un
instrumento clave para definir el futuro del municipio.
Desde el punto de vista de la protección social, el grupo de gobierno ha
atendido la demanda existente para la incorporación de una psicóloga en el
departamento de Servicios Sociales, “cuyo trabajo por cierto es intachable”,
señaló Rodríguez Cejas.
“Además, hemos dado un ejemplo al mundo con la acogida permanente y la
integración de menores migrantes que ya están incorporados en nuestros
centros educativos, en nuestros clubes deportivos, en nuestras asociaciones”.
En materia educativa La Frontera será además el primer municipio de
Canarias donde se implantará este mes de septiembre la educación de 0 a 3
años por parte de la Consejería de Educación.
En vivienda, el grupo de gobierno ha desbloqueado la construcción de
promociones públicas en el municipio con el compromiso del Gobierno de
Canarias de ejecutar a la mayor brevedad los proyectos paralizados hace
décadas.
También el Ayuntamiento se ha adherido al protocolo de recuperación de la
piña tropical con el resto de las administraciones e instituciones implicadas y
ha culminado la licitación del complejo Cascadas del Mar, al objeto de abrir la
instalación de manera permanente.
Del mismo modo, se ha obtenido la autorización y la financiación de casi
medio millón de euros para ampliar los vasos de La Maceta, “una zona que
sin duda aún merece mucho más, por lo que seguiremos trabajando”.
El alcalde aseguró, además, que “estamos poniendo las luces largas cuando
se está redactando el proyecto de remodelación de la Rambla, una
infraestructura llamada a ser una conexión peatonal moderna que vertebre el
centro del municipio”.
“Sin duda -añadió- cuando finalice la legislatura podremos mirar de frente a la
ciudadanía de nuestro municipio y rendir cuentas de nuestro trabajo, que no
es ni más ni menos que aquello en lo que nos comprometimos; un programa
para cuatro años que sentará las bases del futuro de La Frontera”.
Comments