Los ayuntamientos de Valverde y La Frontera solicitan la paralización de
la declaración inicial de Parque Nacional Marino.
Los Ayuntamientos de Valverde y La Frontera aprobaron en la tarde de ayer
solicitar al Estado detener la aprobación inicial de creación por parte del
Consejo de Ministros hasta que la sociedad herreña no conozca y manifieste
su posición sobre la propuesta definitiva del posible Parque Nacional Marino
de El Hierro, evitando así restricciones sobre el territorio que se establecerían
por un periodo de 5 años, incluso si el proceso que se inicie ahora no
concluyera con la creación del parque.
La declaración de un posible parque marino en la isla de El Hierro, propuesto
por el Gobierno de España, es algo que se viene trabajando desde hace
muchos años y han sido varias las oportunidades en las que el Gobierno, a
través de Parques Nacionales, han trasladado a las administraciones de El
Hierro esta intención.
Durante el mes de junio Parques Nacionales ha mantenido reuniones en las
distintas administraciones herreñas y también con los sectores afectados en
la declaración del parque marino. En ellas se ha manifestado la intención del
Gobierno de España de iniciar la declaración en el mes de julio de 2024. Una
vez iniciado el proceso, se procedería a la exposición pública dicha propuesta
y que consta de lo siguiente:
“Artículo 9. Régimen de protección preventiva.
1. Las medidas de protección preventiva incluidas en la propuesta entrarán en vigor con la
adopción del acuerdo de aprobación inicial y se prolongarán hasta la entrada en vigor de la ley
declarativa o, en su defecto, por un plazo máximo de cinco años.
Después de la aprobación establecida para el próximo mes de julio de 2024 y que, a partir de ese
momento, se establecerán medidas preventivas de prohibición en la zona afectada, a continuación se
daría a conocer el expediente del citado parque”.
Por ello, desde la Agrupación Herreña Independiente, vista la falta de
información, la celeridad con la que se pretende llevar este proceso pese a la
falta de claridad, y la no coincidencia de algunas de las medidas que se
pretenden, abogamos por la paralización de esta propuesta. Solicitamos la
puesta en conocimiento de la propuesta definitiva y su traslado a la sociedad
herreña como paso inicial. Una vez acordada por las instituciones locales,
conociendo las restricciones propuestas y con el visto bueno de la
comunidad, iniciar los pasos de aprobación inicial.
La AHI presentará también mociones en el Ayuntamiento de El Pinar y en el
Cabildo de El Hierro para que el proceso lleve los pasos descritos.

Comments